Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirPor segundo mes consecutivo Canal 13 ganó la batalla del rating. Durante enero marcó 9.5, seguido por Telefe que logró 8.8. Completa el podio Canal 9 con 4.5. En la última semana el estreno del 13, “Por amos a vos”, aportó gran encendido pero “Son de fierro” sigue marcando el ritmo del mes.
La tendencia se confirmó y el canal de Constitución se quedó con el rating del mes. Según datos de Ibope en el acumulado del mes, Canal 13 marcó 9.5 puntos convirtiéndose en la emisora más vista de enero. En segundo lugar se ubicó Telefe con 8.8 y completa el podio Canal 9 con 4.5.
“En los 15 años en que Telefé mantuvo el liderazgo anual , jamás perdió enero”, cita un periodista de televisión y ese puede ser un dato significativo para el resto del año. Los factores a analizar pueden ser muchos pero lo real es que los estrenos del Canal 13 fueron los más vistos.
Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más
Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más
La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más
Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.