MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.01.2008

Primer Encuentro Latinoamericano de Autorregulación Publicitaria

Se realizó en la ciudad de San Salvador y fue organizado por el Consejo Nacional de Publicidad salvadoreño. Participaron entidades de Argentina, Brasil, Chile, México y Perú convocadas con el fin de intercambiar experiencias.

En noviembre pasado, en la ciudad de San Salvador, capital de la República de El Salvador, se celebró el Primer Encuentro Latinoamericano de Instituciones de Autorregulación Publicitaria.

La reunión, organizada por el Consejo Nacional de Publicidad salvadoreño, contó con la participación de las entidades colegas de la República Argentina, Brasil, Chile, México y Perú, convocadas con el fin de intercambiar experiencias y conformar una red de alcance regional, con el propósito de promover la práctica de la autorregulación publicitaria en América Latina para un ejercicio responsable de la libertad de expresión comercial.
Kantar IBOPE Media
Por el Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) viajaron su presidente y vicepresidente, Luis O. Ibarra García y Gustavo Anderson, representantes respectivamente de la Cámara Argentina de Anunciantes y de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad, fundadoras del mismo.

Al cabo de las reuniones, se aprobó por unanimidad la iniciativa de la entidad anfitriona para la constitución de la red acordándose asimismo, a instancias del CONARP, alinear el proyecto en concordancia con el compromiso asumido en abril último por la Cámara Internacional de Comercio y la Federación Mundial de Anunciantes, en su reunión global cumbre realizada en Toronto, Canadá, para promover los mecanismos de la autorregulación publicitaria en los mercados emergentes en pro de la publicidad responsable, mediante el ejercicio de una autodisciplina dirigida a ganar y mantener la confianza de la sociedad y de los poderes públicos preservando de ese modo la libertad de expresión comercial.

El acuerdo alcanzado quedó formalizado con la firma de la "Declaración de San Salvador", estableciendo sus alcances y las bases para la materialización de la red proyectada, acordándose una próxima reunión en junio próximo, a efectuarse en México y la continuación del Consejo Nacional de Publicidad de El Salvador a cargo de la coordinación del proyecto hasta entonces.

Una de las prioridades del proyecto es la integración regional, responsabilidad que ha hecho suya Jorge F. Merino, director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Anunciantes de Perú, quien, en su calidad de vicepresidente de la Federación Mundial de Anunciantes para Latinoamérica, ha comprometido todo el apoyo de esa entidad para convocar a todos los países de la región a sumarse a esta iniciativa.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos