MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.09.2011

Tendencia: los anuncios de TV encandilan a los internautas

Según un estudio del IAB Spain, un 70% de los internautas españoles ha buscado alguna vez en internet un anuncio que había visto previamente en televisión. Además asegura que uno de cada cuatro navegantes comparte habitualmente vídeos 'online' de 'spots' de la pequeña pantalla.

Según un estudio del IAB Spain, un 70% de los internautas españoles ha buscado alguna vez en internet un anuncio que había visto previamente en televisión. Además asegura que uno de cada cuatro navegantes comparte habitualmente vídeos 'online' de 'spots' de la pequeña pantalla.

Son conclusiones recogidas en el estudio 'Vídeo márketing y publicidad en vídeo online', hecho público por el IAB Spain, la asociación que agrupa al sector de la publicidad digital. El 30% de los entrevistados dicen que buscan anuncios de televisión para volver a verlos, el 21% para compartirlos y el 19% para verlos y compartirlos. Youtube (74%) es la plataforma más utilizada para localizar estos 'spots', seguido por los buscadores generalistas (54%).
Kantar IBOPE Media
El informe refleja que la mitad de los usuarios habituales de internet (53%) declara ver vídeos a través de este canal diariamente, y una de cada cuatro horas de navegación se destina a ver vídeo. Son los internaturas más jóvenes (18-30 años) quienes lideran el consumo, con el 35% de su tiempo dedicado a esta actividad, doblando al de los usuarios de entre 41 y 55 años (19%).

Cuando a los usuarios se les pregunta en qué medida consideran molestos los 'pre-roll' (los anuncios que van antes de un vídeo en internet), en una escala de 1 a 7, el promedio (4,7) se sitúa claramente más próximo al extremo negativo. "Efectivamente, no se trata de un formato que el usuario acoja racionalmente con entusiasmo. De hecho, un resultado diferente probablemente iría en contra del sentido común", dicen los autores del estudio.

No obstante, una porción importante de encuestados (43%) señala que habitualmente ve el 'spot' durante unos segundos antes de decidir si saltárselo o no. Uno de cada cinco (19%) lo ve completo y sólo un tercio (35%) indica que intenta evitarlo sistemáticamente.

El navegante muestra un rechazo mayor hacia aquellos formatos que interrumpen el disfrute del contenido una vez iniciado, como el 'mid-roll' y los anuncios 'overlay'. La inversión en publicidad de vídeo 'in stream' ('pre-roll', 'mid-roll', 'post-roll' y capas superpuestas al 'player') se duplicó en España el año pasado y para este 2011, el IAB pronostica que podría volver a multiplicarse por dos, hasta acercarse a los 25 millones de euros.

Fuente: elmundo.es



Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos