MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2011  por TOTALMEDIOS

Se lanzó el Código Consolidado de Marketing y Publicidad

Un nuevo código revisado de prácticas globales de marketing destaca la protección para los usuarios de Internet y los estándares para los auspiciantes que les venden sus productos.

Un nuevo código revisado de prácticas globales de marketing destaca la protección para los usuarios de Internet y los estándares para los auspiciantes que les venden sus productos. El Código Consolidado ICC en Materia de Publicidad y Marketing, lanzado hoy y publicado online, constituye la base para los sistemas de autorregulación nacionales que supervisan las prácticas de marketing y ofrece a los consumidores un acceso sencillo para presentar quejas y corregir problemas.

El Código se publicó hoy en un coloquio internacional sobre publicidad responsable organizado por el Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) argentino con motivo de la Vª Reunión Anual de la CONARED, la Asociación de Organismos de Autorregulación Publicitaria de América Latina, que este año se celebra en nuestro país.
Kantar IBOPE Media
“Nuestro Código Consolidado es reconocido como la norma de excelencia para la autorregulación”, expresó John Manfredi, el Presidente de la Comisión de Marketing y Publicidad de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y Presidente de Manloy Associates en los EE.UU. Este nuevo Código amplía el ámbito y el alcance de los esfuerzos globales con normas que abarcan los derechos del consumidor y las responsabilidades de las empresas en la Web, así como la protección de niños en Internet, y establece parámetros para la publicidad dirigida a ellos y la protección de la privacidad y la información personal de los consumidores”.

“Para lograr que este código fuera accesible para todos, lanzamos un sitio web – www.codescentre.com destinado a la autorregulación en todos los niveles global, nacional y regional. Será útil para empresarios, entes reguladores, organismos de autorregulación y académicos, así como para los consumidores. El objetivo es generar confianza en la autorregulación mediante el establecimiento de elevados estándares de marketing”, expresó Manfredi.

El Código establece los "sí" y "no" de muchos problemas de marketing actuales y complejos, entre los cuales se incluyen:

* El establecimiento de restricciones y límites para la Publicidad online basada en el comportamiento (OBA) que responda a perfiles de interés creados mediante el seguimiento de los hábitos de navegación en Internet de los consumidores;
* El establecimiento de restricciones para productos que puedan ofrecerse a niños y la información que se recopila de ellos;

* La especificación de principios para la realización de claims ambientales responsables de marketing y la creación de comunicaciones responsables sobre alimentos y bebidas;

* El establecimiento de estándares para el comportamiento ético y la transparencia en las comunicaciones digitales para los responsables de las nuevas tecnologías, incluidos los operadores de comunicaciones móviles, los motores de búsqueda, los desarrolladores de aplicaciones, los que suman información y los recopiladores de datos;

* La protección de la privacidad de los consumidores con pautas claras sobre los derechos de los consumidores, incluido el derecho de saber qué información es adquirida por un auspiciante y las normas para la recopilación, el uso y la protección de la información personal una vez recopilada.

* Este Código refleja el compromiso de las empresas de todos los sectores de la industria y de todas las regiones del mundo hacia el marketing y la publicidad responsables”, afirmó Jean-Guy Carrier, Secretario General del ICC.



Otras noticias del día

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

Capacitación

Comenzó la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar en la UBA

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos