MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2011

Se lanzó el Código Consolidado de Marketing y Publicidad

Un nuevo código revisado de prácticas globales de marketing destaca la protección para los usuarios de Internet y los estándares para los auspiciantes que les venden sus productos.

Un nuevo código revisado de prácticas globales de marketing destaca la protección para los usuarios de Internet y los estándares para los auspiciantes que les venden sus productos. El Código Consolidado ICC en Materia de Publicidad y Marketing, lanzado hoy y publicado online, constituye la base para los sistemas de autorregulación nacionales que supervisan las prácticas de marketing y ofrece a los consumidores un acceso sencillo para presentar quejas y corregir problemas.

El Código se publicó hoy en un coloquio internacional sobre publicidad responsable organizado por el Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) argentino con motivo de la Vª Reunión Anual de la CONARED, la Asociación de Organismos de Autorregulación Publicitaria de América Latina, que este año se celebra en nuestro país.
Kantar IBOPE Media
“Nuestro Código Consolidado es reconocido como la norma de excelencia para la autorregulación”, expresó John Manfredi, el Presidente de la Comisión de Marketing y Publicidad de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y Presidente de Manloy Associates en los EE.UU. Este nuevo Código amplía el ámbito y el alcance de los esfuerzos globales con normas que abarcan los derechos del consumidor y las responsabilidades de las empresas en la Web, así como la protección de niños en Internet, y establece parámetros para la publicidad dirigida a ellos y la protección de la privacidad y la información personal de los consumidores”.

“Para lograr que este código fuera accesible para todos, lanzamos un sitio web – www.codescentre.com destinado a la autorregulación en todos los niveles global, nacional y regional. Será útil para empresarios, entes reguladores, organismos de autorregulación y académicos, así como para los consumidores. El objetivo es generar confianza en la autorregulación mediante el establecimiento de elevados estándares de marketing”, expresó Manfredi.

El Código establece los "sí" y "no" de muchos problemas de marketing actuales y complejos, entre los cuales se incluyen:

* El establecimiento de restricciones y límites para la Publicidad online basada en el comportamiento (OBA) que responda a perfiles de interés creados mediante el seguimiento de los hábitos de navegación en Internet de los consumidores;

* El establecimiento de restricciones para productos que puedan ofrecerse a niños y la información que se recopila de ellos;

* La especificación de principios para la realización de claims ambientales responsables de marketing y la creación de comunicaciones responsables sobre alimentos y bebidas;

* El establecimiento de estándares para el comportamiento ético y la transparencia en las comunicaciones digitales para los responsables de las nuevas tecnologías, incluidos los operadores de comunicaciones móviles, los motores de búsqueda, los desarrolladores de aplicaciones, los que suman información y los recopiladores de datos;

* La protección de la privacidad de los consumidores con pautas claras sobre los derechos de los consumidores, incluido el derecho de saber qué información es adquirida por un auspiciante y las normas para la recopilación, el uso y la protección de la información personal una vez recopilada.

* Este Código refleja el compromiso de las empresas de todos los sectores de la industria y de todas las regiones del mundo hacia el marketing y la publicidad responsables”, afirmó Jean-Guy Carrier, Secretario General del ICC.



Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos