MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.09.2011

Desembarca en el país un gigante de los medios: Hearst

La agencia americana de marketing global digital iCrossing, subsidiaria del Grupo Hearst, anunció la adquisición de Wallaby Group, una compañía de marketing digital que opera en la Argentina además de otros países de la región.

La agencia americana de marketing global digital iCrossing, subsidiaria del Grupo Hearst, anunció la adquisición de Wallaby Group, una compañía de marketing digital que opera en la Argentina además de otros países de la región.

Aunque el gran problema que enfrenta la publicidad es no poder ampliar la torta y que mucho del crecimiento está marcado más por el alza de las tarifas, iCrossing llega para hacer pie en uno de los segmentos más vitales del sector: el digital.
Kantar IBOPE Media
Según datos de la Cámara Argentina de Agencia de Medios, el marketing digital significó en 2002 una inversión de $ 11,5 millones. Para 2010, la inversión en campañas en Internet alcanzó los 527,6 millones de pesos.

En el comunicado de prensa, Don Scales, presidente y CEO de iCrossing aseguraba que “más de la mitad de nuestros clientes tienen un componente transnacional en sus planes de marketing online y crece también el número de clientes digitales que vamos incorporando a nuestro portafolio. Con Wallaby podemos ayudar a nuestros clientes a incrementar su retorno de inversión en servicios digitales en los mercados Latinoamericanos”.

Wallaby Group, cuya sede está en Santiago de Chile, tiene oficinas en México DF, Lima y Madrid. Y hace apenas unos meses llegó a la Argentina de la mano de Álvaro Alsogaray, hermano de la ex ministra menemista María Julia Alsogaray e hijo de Álvaro, uno de los principales promotores del liberalismo económico que se aplicó con mayor profundidad en la década del 90.

“La expectativa de negocio en la Argentina es muy grande”, explicó el country manager de iCrossing Argentina. “En números no se puede proyectar mucho todavía, pero las compañías cada vez tienen más presente Internet a la hora de planificar sus inversiones en marketing”, agregó.

Según dijo el empresario el gigante estadounidense se decidió a bajar a América latina porque observaron una penetración de Internet cada vez mayor, en especial en Chile y la Argentina, con un potencial de crecimiento enorme.

A la hora de hablar del negocio, Alsogaray se refirió a que el manejo de las redes sociales se volvió “indispensable” a la hora de armar una campaña de marketing en Internet.

“Aunque ahora representa una empresa global de marketing on line, los clientes se manejarán de manera local. Podemos exportar servicios a otros mercados, como por ejemplo Uruguay, pero la idea es que aunque sean clientes globales se los atienda localmente. La expectativa es grande, y esperamos un mercado en expansión”, finalizó.

Fuente: El Cronista Comercial



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos