MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.09.2011

Pierini Partners diseñó la nueva etiqueta de Huari

Con diseño del diseñador Adrián Pierini, la cerveza boliviana Huari luce su nueva vestimenta en la cual resume su esencia y reafirma su identidad. La nueva etiqueta conserva sus colores y agrega brillantes líneas doradas y refinados marcos que le dan elegancia.

La nueva etiqueta conserva sus colores y agrega brillantes líneas doradas y refinados marcos que le dan un aire de elegancia y distinción. Además, se destaca el nombre de la marca y refuerza su lugar de origen.

Se trata de una cerveza rubia especial nacida en el corazón de Oruro y que, desde allí, ha logrado proyectarse a toda Bolivia como sinónimo de la más alta calidad cervecera, llegando a ser la Cerveza Premium del país.
Kantar IBOPE Media
Ingredientes especiales provenientes de una tierra especial.

Huari es un orgullo nacional, pero fundamentalmente para los originarios de aquella región, quienes no dejan de manifestar ser parte de una tierra generosa que les ha dado una materia prima única, capaz de dar origen a productos tan valorados como su cerveza. Sus principales características son alta cristalinidad, un delicado amargor y una suave textura al paladar; todos atributos que se potencian por un ingrediente especial: el agua de vertiente que atesora en sí características de pureza y refrescancia inigualables.

Desde el logo hasta la iconografía

Rediseñar Huari no fue tarea sencilla. Se debía potenciar los tributos aspiracionales, sin que ello represente un olvido de los valores que le dieron y le dan sentido al producto.

Pierini comenta sobre este proyecto: “Desde un inicio, el equipo de marketing de Cervecería Boliviana Nacional se preocupó especialmente por respetar los valores locales expuestos en la etiqueta. Nos exigió que la evolución no sea simplemente estética, sino que se centre en la revaloración de todo lo bueno y noble de la marca. Fue así que el color dorado, ícono referencial de valor y calidad, ganó un lugar destacado junto con el rojo y el azul. El fondo de hojas de vid del antiguo diseño fue reemplazado por dos imágenes emblemáticas que representan su tradición y su nobleza (en el ángulo superior derecho se aplicó un grabado de la antigua cervecería y en el inferior izquierdo, el de un sendero formado por el recorrido del agua pura de vertiente, corazón de Huari).”

Detalles generales:

El cambio resultó excelente y fue adoptado con satisfacción por sus fieles consumidores. Se obtuvo un packaging elegante, atractivo y absolutamente vinculado a la categoría pero, por sobre todo, logró conservar su mística y sentido de pertenencia.

El nuevo layout luce una estructura equilibrada y clásica, en donde el Gambrinus (ícono de la CBN), con actitud gallarda y orgullosa, se eleva por sobre una banda diagonal (símbolo de nobleza). El logo aggiornado, de mayor personalidad, destaque y capacidad de lectura, cierra una composición destinada a continuar escribiendo la historia centenaria del pueblo boliviano en materia de cervezas.
 

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos