MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.09.2011

La AAAP inicia una etapa que incluye nuevo nombre e imagen

La Asociación Argentina de Agencias de Publicidad renueva su imagen y actualiza su nombre para representar a todas las empresas del negocio en el país. La Junta Directiva reformó el estatuto para cambiar la denominación a AAP y establecieron nuevas líneas de acción.

La Asociación Argentina de Agencias de Publicidad renueva su imagen y actualiza su nombre para representar a todas las empresas del negocio de la comunicación publicitaria de la Argentina.

La Asociación Argentina de Publicidad (AAP) es una institución sin fines de lucro creada con el objetivo de trabajar en el desarrollo, estímulo y promoción de la actividad profesional de todos los miembros que integran la industria publicitaria.
Kantar IBOPE Media
El mundo de la publicidad está en permanente renovación. Cada día surgen nuevos medios y actores que enriquecen la industria y que, con su intervención, generan un mercado cada vez más diversificado y exigente, manifestó Santiago Olivera, Presidente de la Asociación Argentina de Publicidad. “La AAP surge como respuesta a los desafíos de esta nueva era. Su propósito es representar a todas las empresas que están desarrollando comunicación publicitaria: agencias de medios, interactivas, de marketing directo, de prensa, de investigación de mercado y de promociones”.

En ese sentido, los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad acordaron una reformulación del Estatuto de la organización para cambiar su denominación a Asociación Argentina de Publicidad (AAP).

Con un plantel de 61 agencias miembros activos, socios institucionales y adherentes, la flamante AAP toma como punto de partida la idea de que con la unión de todos los asociados se logra una mayor representatividad en toda la industria, y de este modo, se obtiene una mejora sustancial en el vínculo con todas las instituciones relacionadas con la actividad: sindicatos, Estado, comercio, prensa y asociaciones empresarias.

En esta nueva etapa, la Asociación tiene como objetivo brindar los siguientes beneficios:

1. Protección de la labor profesional de sus asociados.

2. Nexo directo entre las empresas de comunicación de marketing, los medios de comunicación, los anunciantes, el gobierno y los diversos sectores de la actividad publicitaria.

3. Propuestas de formación para profesionales publicitarios acorde a las necesidades que demanda el mercado.

4. Acceso a información relevante de la industria publicitaria de nuestro país y del mercado, especialmente desarrollada por la Asociación.

5. Optimización de los costos operativos de sus asociados, que podrán acceder a acciones promovidas por la Asociación.

Además, dentro del programa de servicios brindados a sus miembros, la Asociación ofrece, entre otros beneficios, asesoramiento jurídico, legislativo e impositivo, actividades de extensión profesional, cursos, seminarios y conferencias.


 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos