MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.09.2011

La evolución de Cinecanal desde que transmite sólo films en español

Un nuevo informe de Brand Connection analizó cómo cambió la audiencia de Cinecanal a partir de la transmisión de películas dobladas al español en relación al resto de las señales de cine. La audiencia aumentó y revirtió una tendencia.

Un nuevo informe de Brand Connection Argentina analizó cómo ha evolucionado la audiencia de Cinecanal a partir de la transmisión de películas dobladas al español en relación al resto de las señales de cine.

El pasado 1 de Junio la señal de TV Cable Cinecanal comenzó a transmitir todas sus películas dobladas al español. Hasta ese momento el canal se había caracterizado por transmitir sus contenidos en el idioma original y subtitulado, por lo que la decisión impactó y sorprendió al público.
Kantar IBOPE Media
Si se observa la participación de la audiencia del canal entre las señales de cine, la misma tendió a decrecer a lo largo de los años. Si se compara 2010 vs 2006, la caída fue del 5% promedio. Sin embargo, en lo que va del año la tendencia cambió, mostrando un incremento en la participación – un 8% si se compara Enero-Agosto 2011 vs 2010.

El aumento de audiencia es evidente a partir del mes de Junio, cuando empiezan a transmitirse las películas dobladas al español. De hecho, de Mayo a Junio la participación de Cinecanal aumentó un 53% y logró mantenerla en los meses siguientes – rondando el 20% de share entre las señales de cine.

Cabe destacar que hasta el mes en que se produjo el cambio, la participación de la señal se había mantenido sin grandes cambios. En promedio, de Enero a Mayo la misma alcanzó el 15% -un valor similar al logrado en todo el año 2010.

El cambio produjo leves cambios en el perfil de quienes consumen el canal. Si bien no había grandes diferencias en cuanto a la distribución entre hombres y mujeres – encontrando una leve mayoría de público femenino durante la primera mitad del año-, a partir del mes de Junio se incrementó el público masculino – representando al 50% de la audiencia.

Con respecto a la distribución por edades, disminuye la participación de la audiencia mayor de 50 años – creciendo en consecuencia el público adolescente (de 13 a 19 años) un 24%, y el adulto (de 35 a 49 años) un 12%.

Por su parte, aumenta también la exposición al canal de los NSE bajos, incrementándose la participación un 15%.

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO


Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos