MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2008

Clarín ofrece una colección de sus grandes dibujantes

Cada martes y miércoles podrá disfrutarse con el diario de la serie Ilustradores y humoristas de Clarín. Habrá obras de Sendra, Langer, Tabaré, Landrú, Crist, Quino y Sábat.

Todos los martes y miércoles, Clarín ofrecerá a sus lectores, gratis con el diario, una colección que reúne a los mejores ilustradores y humoristas de Clarín.

La obra, única hasta el momento, presenta lo mejor de los grandes dibujantes del diario, en un recorrido por sus ilustraciones y personajes, desde sus inicios hasta la actualidad.
Kantar IBOPE Media
La última página de Clarín ha sido siempre el hogar de los mejores dibujantes del país. Este rasgo distintivo del diario se ha prolongado a lo largo de años, convirtiéndose en una comunicación vital muy buscada y querida por los lectores, y en una emblemática referencia del humor gráfico argentino. Lo mismo sucede con los ilustradores de Clarín, que han creado un lenguaje propio con el que acompañan las noticias del diario.

Cada semana, en días consecutivos, se entregará la obra de un autor diferente, en dos fascículos de 24 páginas cada uno.

La colección incluye los mejores trabajos de Sendra, Cardo, Langer, Tabaré, Landrú, Quino, Crist y Sábat.

Los trabajos fueron seleccionados por los propios autores, en una búsqueda que comprendió la investigación de varios años de archivo.

El primer fascículo de la colección contiene los mejores trabajos de Sendra, el creador de Matías. En su presentación, el autor también ofrece viejas obras de su paso por Clarín Clasificados y la revista Viva.

La segunda entrega comprende la obra de Horacio Cardo, el ilustrador mundialmente conocido que, con su pluma, desde hace años acompaña las noticias del diario.

Langer, el dibujante de La Nelly, es el autor de la tercera entrega. Los fascículos recorren todos sus trabajos, desde que publicaba en el suplemento Zona hasta su actualidad con la tira de la contratapa.

El cuarto autor es el uruguayo Tabaré, presente en Clarín desde el año 1977 con su entrañable tira Diógenes y el Linyera. Los 31 años de aventuras del perro y su amo pueden verse resumidos en estos dos fascículos.

La quinta entrega corresponde a los trabajos de Landrú, famoso por ser un crítico observador de la realidad argentina, tanto política como económica, durante decenas de años.

Crist recorre su obra en el sexto fascículo. El cordobés, a lo largo de sus 48 páginas, presenta sus trabajos más queridos y premiados.

Luego es el turno de Quino, con muchas de sus inolvidables páginas escogidas de sus apariciones en la revista Viva.

La colección cierra con los fascículos correspondientes al maestro Hermenegildo Sábat, quien desde 1973 ilustra las notas de Clarín dejando testimonio de personajes políticos, así como del mundo de la música, el deporte y la cultura.

De esta manera, Clarín le obsequia a sus lectores una obra única, ideal para recordar en familia las distintas instancias de la vida nacional a través de sus personajes más queridos.

Fuente: Clarín

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos