MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2011

Emerge un nuevo mundo dominado por los nuevos dispositivos

Accenture presentó el estudio “Global Media & Entertainment High Performance Study”. El mismo sondeó las opiniones de 130 directivos de la industria de medios y entretenimientos de diversos países, incluyendo por primera vez representantes de Sudamérica y el objetivo de identificar las características de sus necesidades.

Accenture realizó un estudio (“Alta Performance en la Industria de Medios y Entretenimiento) y para ellos realizó 130 entrevistas con líderes y decisores de la industria de medios y entretenimiento.

Entre otras conclusiones, el estudio reveló que la industria no está lo suficientemente preparada para enfrentar las realidades digitales actuales, lo que evidencia su necesidad de desarrollar una visión más holística de esta tendencia a fin de poder obtener beneficios para el negocio.
Kantar IBOPE Media
 En los últimos años, todos los segmentos de los medios de comunicación y entretenimiento han experimentado una aceleración del cambio a través de varias dimensiones, todas originadas en los efectos generalizados de “disrupción digital“.

Una "nueva normalidad" está emergiendo: un mundo dominado por los nuevos dispositivos y la tecnología masiva, donde la agilidad para adaptarse al cambio constante es un requisito previo para obtener un rendimiento alto y sostenido.

"Los medios de comunicación clásicos", vivirán mientras el mundo de "los medios de comunicación de banda ancha" terminen de establecerse completamente.

Lo que las empresas enfrentan no es simplemente una transición de lo analógico a lo digital, sino un imperativo para un nuevo modelo de negocio.

Un cambio de medios de comunicación masiva a tecnología masiva, con economías de escala llegando a las plataformas de tecnología – que adopta rápidamente nuevos temas como movilidad, “cloud computing”, o analytics para gestionar los costes e impactos de la fragmentación y el aumento de la complejidad operativa.

La transición de "audiencias masivas" a "clientes individuales” sigue siendo todavía un desafío (sólo el 9% de los ejecutivos sienten que su compañía tiene una visión totalmente integrada de sus clientes digitales) con la gran mayoría creyendo que hay margen de mejora.

La monetización digital sigue siendo un reto importante y un área de incertidumbre. La necesidad de ejecutar un portafolio diverso de modelos de ingresos, por lo tanto capturando flujos de ingresos múltiples, va a obligar a las empresas de M&E enfrentar una mayor complejidad operativa.

El imperativo fundamental es maximizar el retorno de la inversión en contenidos y operaciones -una necesidad tanto más urgente por los altos costos y el aumento de frecuencia de la creación de contenidos y la adquisición (en particular para los Broadcasters y las productoras).

El tiempo consumiendo contenidos en Internet sigue estando subvaluado en términos de inversión publicitaria, creando una oportunidad global de U$ 50 Billones. Las empresas son conscientes de la necesidad de aumentar la porción de sus ingresos por publicidad digital.

La TV es resistente y seguirá siendo relevante, pero el Móvil con 3G y el OTT van a redefinir el panorama de consumo de contenidos.

La interoperabilidad entre dispositivos y contenidos personalizados son los dos objetivos en conflicto que impulsarán el crecimiento del negocio. Esto exige un trade-off que aumenta aún más la complejidad de los modelos de prestación multiplataforma.

VER INFORME COMPLETO



Otras noticias del día

Research

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

Un estudio de Booking.com revela que el 39% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en Hogarth México: Javier Corro asume como Head of Production Operations

Hogarth México anunció la incorporación de Javier Corro como nuevo Head of Production Operations. Con más de siete años en la compañía y una visión estratégica centrada en agilidad, eficiencia y tecnología, Corro liderará la evolución del modelo operativo para maximizar el impacto del contenido en un entorno en constante cambio. Ver más

Research

Crece la calidad de los medios en la región y cae el fraude publicitario, según DoubleVerify

El 9º Informe Global Insights de DoubleVerify revela una mejora sostenida en la calidad del ecosistema publicitario digital en América Latina. Disminuyen las violaciones de brand suitability y el fraude en mobile apps, mientras crecen la visibilidad y la atención en formatos clave como CTV y video in-app.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos