MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2011

La evolución de la audiencia en las señales deportivas en cinco años

Un informe realizado por BrandConnection tiene como objetivo conocer cómo ha evolucionado la audiencia de las señales deportivas, tomando como período de análisis 2006-2011. A raíz de la aparición del Fútbol para Todos, TyC Sports y Fox Sports fueron los canales más perjudicados.

Un informe realizado por BrandConnection tiene como objetivo conocer cómo ha evolucionado la audiencia de las señales deportivas, tomando como período de análisis 2006-2011.

A raíz de la migración de la transmisión de los partidos de fútbol a la Televisión Abierta, la audiencia de los canales deportivos ha tendido a decaer.
Kantar IBOPE Media
Señales que basan gran parte de su programación en este deporte, como TyC Sports o Fox Sports fueron los que más sufrieron esta “fuga de la audiencia”, al mostrar una baja promedio del 12% y 11% respectivamente del 2006 al 2010. La caída no fue tan abrupta en señales como ESPN o ESPN+, al presentar otros deportes dentro de sus grillas. De hecho, ESPN+ mantiene un nivel de audiencia constante. Cabe destacar que la señal mostró un incremento importante en 2007, debido a la transmisión del Mundial de Rugby.

Teniendo en cuenta que este año se repite el evento, es probable que se registre un aumento similar – aunque quizás no tan marcado, al jugarse los partidos mayormente en la madrugada.

En lo que va de 2011, la única señal que mantiene la tendencia que se viene observando desde hace unos años es TyC Sports, cayendo un 12% (comparado con el mismo período de 2010). Si bien en 2010 el Mundial le dio ventaja por sobre el resto de los canales, la Copa América no le funcionó de la misma manera. De hecho, Fox Sports incrementó su audiencia un 18% - quedando detrás de TyC Sports por una mínima diferencia. ESPN y ESPN+ también crecieron un 33% y un 8% respectivamente, aunque mantienen el tercer y cuarto lugar del ranking de señales.

¿Quiénes miran estas señales?
En todos los casos puede evidenciarse una clara mayoría de público masculino – notándose una diferencia aún mayor en ESPN+.

La participación del público infantil/adolescente (4 a 19 años) no supera el 20% - promediando un 15% aproximadamente entre todas las señales. Así, es notoria una fuerte exposición de los grupos etarios más adultos (a partir del 35 años) – quienes alcanzan al 65% de la población en promedio.

En cuanto al Nivel socioeconómico, la distribución es similar en todos los canales, predominando los niveles Alto/Medio – con un 55% promedio.


Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos