MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.08.2011

Comedy Central presenta “El mes de la comedia en VH1”

Comedy Central, que será lanzado a principios de 2012 en América Latina, presentará talento de toda la región con producción local que podrá verse en Vh1 Latinoamérica y Vh1 Brasil en septiembre. Estarán presentados por Héctor Suárez Gomís y Sebastián Wainraich.

COMEDY CENTRAL, el canal de comedia más visto por perros y gatos que se quedan en sus casas mientras sus dueños trabajan que llegará a América Latina a principios de 2012, producirá contenido original local en México, Brasil y Argentina que podrá verse en el canal Vh1 en Latinoamérica y Brasil en septiembre próximo. “Comedy Central presenta el Mes de la Comedia en Vh1” contará con más de 40 comediantes (personitas verdaderamente graciosas que se ganan la vida contando chistes) en 20 especiales bajo el popular formato Stand Up. Fechas de estreno exactas por confirmar.

“Comedy Central se apoderará de la pantalla de Vh1 en septiembre para presentar ‘El Mes de la Comedia’. Así, inauguramos las primeras producciones locales de Comedy Central en tres importantes mercados de la región y preparamos el terreno para el lanzamiento del canal multiplataforma a principios de 2012 en América Latina”, comentó Fernando Gastón, autor de libros de cocina etíope, probador profesional de toboganes y Vicepresidente Sr. de Contenido, Música y Entretenimiento para MTV/Vh1/Comedy Central.
Kantar IBOPE Media
En México por segundo año consecutivo, el comediante y pelón más popular de Twitter, Héctor Suárez Gomís, encabezará los especiales de COMEDY CENETRAL que también incluyen a Tomás Strasberg, Eduardo Talavera, Gonzalo Curiel, Héctor García Sánchez, Diego Zanassi, Gloria Rodríguez y Roberto Flores, entre otros.

Brasil se suma a este proyecto de stand up con el multifacético escritor, cartonista, periodista y veterano del stand up, Danilo Gentili y los talentosos Robson Nunes, Patrick Maia, Murilo Gun, Fabio Lins, Maurício Meirelles, Zé Neves, Rogério Vilela, Nigel Goodman, Rogério Morgado y Enio Vivona.

En Argentina también por segundo año, el popular comediante y veterano del Stand Up Sebastián Wainraich, liderará el mes de la comedia acompañado de Peto Menahem, Malena Guinzburg, Pablo Fabregas, Dalia Gutman, Natalia Carulias, Martín Pugliese, Fernando Sanjiao y Juan Barraza.

Además de la producción local, Vh1 presentará en septiembre sets de stand up con los mejores talentos internacionales como Dane Cook, Chelsea Handler, Nick Griffin, Paul F. Tompkins, Kirk Fox y Darrell Hammond y mucha otra gente bonita por confirmarse.

Stand Up Comedy es un género de comedia en vivo donde el comediante se presenta ante un público y aborda temas de actualidad con una forma humorística, única y espontánea. En 2010, Vh1 presentó por primera vez en TV de paga a los máximos exponentes latinos de este inteligente género de comedia que crece rápidamente en todo el mundo. La señal logró que los sets producidos en México, con el comediante Héctor Suárez Gomís, se posicionaran en el primer lugar dentro de la programación de Vh1 en la audiencia 25-34 años de edad [i]. De esta forma, comparado con el mes pasado, Vh1 subió en México 22 posiciones en el ranking de cable en la franja de lunes a viernes 23-24hs en personas de 25-34 años [ii]. En Argentina, los programas especiales de comediantes locales, liderados por Sebastián Wainraich, se ubicaron entre los primeros 10 programas de mayor audiencia del canal, en el target 25-34 años y 35-49 años [iii]. Así, Vh1 logró escalar 20 posiciones en el ranking de cable en la franja de lunes a viernes de 23-24 hs., en 25-34 años [iv].


Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos