MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2011

Las personas consumen más medios que hace cinco años

Un informe de Initiative busca conocer cómo ha evolucionado la cantidad de vehículos consumidos en los distintos medios, tomando como período 2006-2010. Internet, con un 67%, y la Radio, con un 38%, son los medios que más incrementos han tenido.

Un informe elaborado por Initiative tiene como objetivo conocer cómo ha evolucionado la cantidad de vehículos consumidos en los distintos medios, tomando como período de análisis 2006-2010.

Los distintos medios se encuentran en un cambio constante, buscando adecuarse a las necesidades de las distintas audiencias y ofreciéndoles un amplio abanico de opciones para satisfacerlas. En este sentido, de un poco más de 12 vehículos consumidos en 2006 hemos pasado a utilizar casi 16 (total medios) – marcando un crecimiento del 27%.
Kantar IBOPE Media
Mirando medio por medio, notaremos que en TV Abierta el número de emisiones por año tiende a decrecer – cayendo también la cantidad de programas emitidos, un 24% comparando 2010 vs 2006. Sin embargo, la cantidad de emisiones promedio por programa se muestra en aumento (creció un 21% en el período estudiado). Esto está relacionado con un crecimiento en la duración media de los programas. Podría decirse que la tendencia de la TV actual es a dedicarle mayor cantidad de emisiones y más tiempo de aire a aquellos programas que rinden más en materia de rating.

Por el lado de la TV Paga, con el surgimiento de nuevas señales el consumo promedio de señales ha crecido a nivel general un 9%. De todas maneras es de destacar que, mientras en los niveles superiores el número se mantiene constante, el crecimiento es más notorio en los niveles más bajos (aumentando un 17% en D1 y un 14% en D2). Esto también se relaciona con un crecimiento de la penetración de la TV Cable en los NSE bajos.

Por el lado de los medios gráficos, se observan dos tendencias opuestas. En el caso de Diarios, el promedio de publicaciones compradas se mantiene constante a lo largo de los años – a pesar del surgimiento de nuevos títulos como ha sucedido en este último tiempo.

Mientras tanto, las Revistas muestran un crecimiento del 30%. Este comportamiento puede a deberse al tipo de público que compra un medio y otro. En el caso de los Diarios, hay un nivel de fidelidad tal que hace que sea difícil la “migración” a otro título – por reflejar una ideología política, por ejemplo. En Revistas, la “superposición” en la lectura puede pensarse como más posible – a comparación de Diarios.

Internet, por su parte y de acuerdo con el crecimiento que viene mostrando en nuestro país desde su surgimiento, ha sido el medio que más incremento ha tenido (un 67%). De un promedio de casi 5 sitios, hoy en día se visitan alrededor de 8 sitios. En todos los NSE puede observarse un crecimiento dentro entre el 60 y 70%.

Para finalizar, Radio también ha mostrado un incremento – del 38%. Si bien sigue escuchándose un promedio de 1 emisora, este comportamiento tiende a cambiar, creciendo e incorporándose más emisoras dentro de los hábitos de escucha de la audiencia.



Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos