MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2011

“La publicidad argentina se encuentra en un momento notable y al mismo tiempo paradójico”

Raúl López Rossi, director del estudio creativo que hoy lleva su nombre, habló con Totalmedios.com sobre la actualidad de la publicidad local, la relación entre los players que integran la industria y los desafíos que tienen las agencias por delante.

Raúl López Rossi, director del estudio creativo que hoy lleva su nombre, habló con Totalmedios.com sobre la actualidad de la publicidad local, la relación entre los players que integran la industria y los desafíos que tienen las agencias por delante.

Con una destacada trayectoria en el mundo publicitario que incluye su trabajo como director general creativo en agencias de la talla de Ogilvy, Grey, DDB y Leo Burnett (donde se desempeño como director creativo regional), López Rossi explicó la paradoja por la que transita la publicidad argentina en la actualidad, que si bien goza de un prestigio notable a nivel mundial, como nunca antes, “a veces la comunicación que producimos se vuelve tan laberíntica y sofisticada que termina incomunicando, y eso –por más creativo que resulte- no es bueno”, afirmó.
Kantar IBOPE Media
El publicitario destacó además la importancia de los cambios que las nuevas tecnologías introducen en el sector, donde la verdadera innovación pasa por “esa impresionante y hasta hace poco impensable posibilidad de interactuar con los consumidores”, lo que plantea, justamente, el gran desafío para las agencias: entender que “ese diálogo, que siempre fue más imaginario que real”, hoy es, gracias a los nuevos medios, una posibilidad absolutamente concreta.

Totalmedios: ¿Cómo evalúa la actualidad de la publicidad argentina?

Raúl López Rossi: Creo que es un momento notable y al mismo tiempo paradójico. Notable, porque nunca la publicidad argentina tuvo en el mundo tanto prestigio como ahora. Paradójico porque aunque el prestigio nos desborda, a veces la comunicación que producimos se vuelve tan laberíntica y sofisticada que termina incomunicando, y eso –por más creativo que resulte- no es bueno.

Totalmedios: ¿Cómo entiende la relación anunciante/agencia de publicidad/medios?

R.L.R.: La entiendo tal como la plantea la pregunta: como una línea que comienza en el anunciante que plantea una necesidad, pasa a la agencia que da una respuesta y termina en los medios, que vehiculizan lo que se propone. Lamentablemente, la secuencia no siempre es así, y allí es cuando se despelota todo.

Totalmedios: ¿Cómo afectan a la publicidad los cambios tecnológicos que vivimos estos años?

R.L.R.: No sé si la palabra es “afectan”, me parece que la favorecen enormemente.

Totalmedios: Dada su vasta trayectoria en el mundo publicitario, ¿Dónde cree que está hoy la verdadera innovación?

R.L.R.: En esa impresionante y hasta hace poco impensable posibilidad de interactuar con los consumidores. Entender que hoy uno no solamente emite sino que también debe recibir y responder, cambia radicalmente todas las cosas.

Totalmedios: Frente al escenario actual, ¿Cuáles son los desafíos que deberán enfrentar las agencias?

R.L.R.: Uno es el que acabo de decir: entender que este “diálogo”, que siempre fue más imaginario que real, es, gracias a la tecnología, una posibilidad absolutamente concreta. Otro, no dejarse devorar por la tecnología y por los infinitos recursos que nos ofrece, y perder la esencia de lo que es este trabajo: gente que se comunica con gente, emocionándola, divirtiéndola y haciéndola pensar.



Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos