MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2011

Ya se emite publicidad partidaria en espacios cedidos en medios

Lo establece la nueva Ley Electoral. Los medios deben ceder 10% del tiempo total de programación para fines electorales. Habrá 18 días de campaña en radio y TV de los partidos que compitan en las primarias del 14 de agosto. La semana pasada se sortearon 44 mil horas en medios audiovisuales.

El año electoral dio otro paso con el inicio de la difusión de las publicidades en radio y televisión de los candidatos nacionales a través de los espacios cedidos en los medios como lo establece la nueva Ley Electoral.

Durante la mañana de este lunes, aparecieron las primeras publicidades donde pudieron verse, entre otros, el radical Ricardo Alfonsín, el socialista Hermes Binner, a la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, al peronista disidente Alberto Rodríguez Saá y al líder del Partido Obrero, Jorge Altamira.
Kantar IBOPE Media
Según estableció la ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, sancionada en 2009, a partir de los comicios de este año los partidos no pueden contratar ni comercializar la publicidad sino que los medios deben ceder el 10% del tiempo total de su programación para fines electorales.

La publicidad audiovisual se centrará en los 18 días que durará la campaña para las primarias, según está determinado en el cronograma electoral: desde hoy hasta el 12 de agosto, día en que comienza la veda electoral, 48 horas antes del comicio del domingo 14.

En total, son 44 mil horas en 2039 medios audiovisuales (radios AM, FM, televisión abierta y por cable) que fueron asignadas en una grilla entre las 216 listas que se oficializaron ante la justicia electoral para las primarias, a través de un sorteo público que realizó la Dirección Nacional Electoral.

Según se precisó, el tiempo diario de asignación total en cada medio es de 4.320 segundos por día, que se transmitirán en diferentes franjas horarias, y que suman 44 mil horas de campaña electoral en los medios.

Según establece la ley, la distribución de los espacios no implica la realización de gasto alguno por parte del Estado nacional.


Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos