La campaña online de Citroën para el lanzamiento de su DS4 en España logró superar la media de impactos del sector de la automoción en este tipo de acciones, al multiplicar por 6 el número de clickthrough con el nuevo Bubble Ad de Orange Advertising y MediaMind.
La campaña de publicidad online desarrollada por Citroën para el lanzamiento de su nuevo DS4 en España, cuyo spot tenía como claim “no seguir convenciones“, ha logrado superar la media de impactos del sector de la automoción en este tipo de acciones, al multiplicar por 6 el número de clickthrough durante el mes que duró la acción.
La compañía francesa apostó por trasladar su exitoso spot para medios convencionales a una acción online basada en el llamativo formato “Bubble Ad”, diseñado por Orange Advertising (OAN) -red publicitaria donde se desarrolló la campaña- y MediaMind. “Bubble Ad” sorprendía a los usuarios por su formato de burbuja y por estar posicionado en la parte izquierda de la página. El anuncio acompañaba al usuario en su navegación al hacer scroll, dando la posibilidad de expandir el formato para la visualización de la comentada campaña de Citroën, cuya idea creativa giraba en torno a una nueva era del automóvil con clientes exigentes, que analizan y dicen “No” a los productos que no responden a sus expectativas, frente a una gran masa conformista. Asimismo, y en la misma línea, la pieza ofrecía al usuario la posibilidad de enviar una recomendación vía email con el asunto "Aprende a decir No".
Durante 12 días, los usuarios realizaron a través de la plataforma de Internet de Orange más de 61.000 clics, destacando un ratio de clicktrough del 1,41% respecto al número total de impresiones emitidas, un dato excelente teniendo en cuenta que la media del sector automoción sitúa el CTR de rich media en un 0,26%. Cabe destacar además que más de 260.000 usuarios expandieron la creatividad, y lo hicieron una media de 3 veces, alcanzándose un 20,47% de ratio de expansión sobre impresiones lanzadas.
El ratio de impresiones con exposición activa al usuario fue de 7,69%, alcanzando una media de tiempo (Dwell Time) de exposición activa de 128 segundos, más del triple del benchmark con una media de 39 segundos. En cuanto al ratio de impresiones con Dwell (volumen de impresiones con exposición activa) también fue más elevado logrando un 7,69%, mientras que la media del mercado español para este sector lo sitúa en un 6,45%.
Respecto a la viralización, unos 600 usuarios (un 0,05%) decidieron redistribuir el enlace del video y compartir con sus contactos por mail bajo el asunto "aprende a decir NO". En total, más de 1,2 millones de usuarios visualizaron el vídeo y un 59,64% lo reprodujeron íntegramente.
“Estos resultados muestran lo acertado que ha sido el formato orientado a dotar a esta acción de un gran atractivo y visibilidad y lograr así una mayor respuesta del usuario. Sin duda, la creatividad ha sido esencial para aportar los buenos datos de efectividad e impacto que arrojan estas cifras, además de reforzar la imagen de marca del anunciante”, asegura Pedro Travesedo, Country Manager de MediaMind en España.
“Por su parte, Orange Advertising ha demostrado que es una red publicitaria que continua apostando por la innovación, y el servicio a los anunciantes y agencias, mediante el desarrollo de nuevos formatos y acciones especiales que marquen la diferencia”, tal y como indica Agustín Pérez, Gerente de planificación comercial de OAN.