MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2011

La importancia del boca a boca en Argentina

El 92% de los encuestados recuerda haber recibido recomendaciones positivas sobre marcas y empresas. Marca como crece las recomendaciones boca a boca en nuestro país. Los datos surgen de la primera investigación sobre el Word-of-Mouth (WOM) que realizó trnd en Argentina.

trnd, la comunidad de marketing participativo en Europa y Latinoamérica, afirma que el 92% de los encuestados en Argentina, recuerda haber recibido recomendaciones positivas sobre marcas y empresas siendo las categorías alimentos, bebidas, productos de limpieza, de cuidado personal y comunicaciones, las que inspiran la mayor cantidad de recomendaciones boca a boca en nuestro país.

Estos datos surgen de la primera investigación sobre el Word-of-Mouth (WOM) que realizó trnd en Argentina -entre sus más de 20 mil miembros, consumidores activos a los que les gusta compartir opiniones con familiares, amigos y conocidos-, en colaboración con la European Business School ESCP.
Kantar IBOPE Media
“A través de esta investigación confirmamos, una vez más, que el Word-of-Mouth positivo es más fuerte que el negativo”, señala Martin Oetting, Chief Research Officer de trnd International, mientras explica: “A la gente le gusta hablar, y cuando lo hace, habla positivamente. Al tratar de recordar alguna situación en la que hayan aprendido algo acerca de un producto, un servicio o una empresa -al participar en una conversación con alguien o bien estando online-, el 92 por ciento de los encuestados dijo que recuerda haber recibido WOM positivo”.

“Confirmamos también que, en Argentina, el Word-of-Mouth se da principalmente cara a cara o por teléfono, es decir, en el “mundo real”, al igual que en la mayoría de los demás países”, señalan Virginia Fonticiella, Directora General de trnd Argentina y Soledad Amat, Directora General de Servicios al Cliente, quienes además enfatizan: “Los alimentos, las bebidas, los productos de limpieza, los teléfonos y otros dispositivos de comunicaciones que utilizamos para conectarnos con los demás y los productos de cuidado personal, son los que brindan la mayor cantidad de temas para el boca a boca”.

Entre las conclusiones extraídas a partir del análisis de los datos de la investigación realizada en el mercado argentino, se desprende que:

El 92% del WOM es positivo.

El 64% del WOM sucede cara a cara o por teléfono.

Las conversaciones online representan un tercio (34%) del WOM reportado por los encuestados, lo cual implica que pueden comunicarse eficientemente tanto off como online.

El WOM online proviene, en gran medida, de contactos personales. Los encuestados manifestaron que una gran parte de las personas de las cuales reciben boca a boca online, son cercanos a ellos (familiares, amigos, conocidos).

Alimentos, bebidas, productos de limpieza, de cuidado personal y comunicaciones, son las categorías que inspiran la mayor cantidad de WOM.

Los medios de transporte, las telecomunicaciones y los viajes, son las categorías en las que el WOM negativo es más frecuente.

El WOM positivo y el negativo, tienen mayor “viralidad” que el WOM neutral.

El WOM positivo se transmite ligeramente más que el WOM negativo.

El WOM offline puede tener rastros del online, ya que a veces aprendemos o nos enteramos de distintas cosas en la web y luego las pasamos a otras personas, verbalmente.

La gente parece ser más propensa a difundir WOM negativo en Facebook y en Twitter y no tanto en otros lugares.


Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos