MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.07.2011

Muchmusic estrena una nueva edición de Completo

El canal propone develar todos los misterios que persisten detrás de la banda más innovadora de la escena local: “Babasónicos”. Una entrega en la que se conocerá la historia del grupo, contada por sus integrantes. El próximo sábado a las 19 horas.

El sábado 23 de julio, a las 19.00 hs., MuchMusic pondrá en pantalla una nueva edición de COMPLETO. Esta vez, buscará adentrarse en la intimidad de una de las bandas más importantes de la Argentina: BABASÓNICOS. El canal se propone descubrir ese costado particular que no tienen todos los músicos, y en el que los Babasónicos plantaron su bandera de cofradía artística que revoluciona el rock argentino contemporáneo.

“Creo que hicimos una banda de rock porque no teníamos proyectos. Mis únicos amigos eran todos músicos. No fue parte de un plan, sino que surgió de la desesperación, del relajo de asumirse perdedor, de tirarse a una pileta vacía o de saltar sin red hacia la nada. La consecuencia de todo eso es Babasónicos”, cuenta Adrián Dárgelos, al hablar de los inicios de la banda.
Kantar IBOPE Media
Ya en el 2011, año de la salida de su décimo disco de estudio, MuchMusic recopila desde su archivo único, los mejores momentos vividos junto a estos artistas que consiguieron hacer equilibrio en la síntesis exacta entre la escena alternativa y el mainstream.

“En COMPLETO van a descubrir cuál es el misterio de la banda más inclasificable del rock argentino”, afirma la voz en off de Bobby Flores al comienzo del programa. Contada por ellos mismos, Babasónicos por Babasónicos es, sin duda, la versión rocker actual del lema “Uno para todos y todos para uno”, un relato que incluye sus historias de hermandad, la distancia con los fans, la pócima mágica con que componen su música, sus vínculos humanos y la carrera de estos artistas que siguen creando ilusiones verosímiles para su público en cada nueva canción.

Babasónicos surgió en la década del ’90, proveniente del underground, con una estética tan cuidada como original, y ya cuenta en su haber con gran cantidad de premios. Originarios de Lanús, su nombre se debe, por un lado, en homenaje al profeta hindú Sai Baba, y por el otro, una referencia a Los Supersónicos, el dibujo animado de los '70s.

“Durante todos los `80 la música terminó convirtiéndose en algo muy depresivo, y nos dábamos cuenta que había una forma nueva. Estaba creciendo el hip hop, y también lo que era Manchester. La música estaba mutando hacia un lado, y entendíamos que se estaba escribiendo una nueva página del rock, y queríamos ser parte de eso, por ello intentamos ser una banda de música nueva y moderna”, cuenta Diego Tuñón, integrante del grupo.

Fue así que cuando Babasónicos irrumpió en la escena porteña sorprendió por su originalidad y su desfachatez, ya que no se parecían a nada de lo conocido hasta el momento. Los músicos de la banda aseguran que siempre fueron personas muy inquietas, poco conformistas y acostumbradas a darse su propio camino, y que lo que más les gusta es no repetirse a ellos mismos.

Sin lugar a dudas, Babasónicos es uno de los pocos ejemplos de bandas argentinas que se mantienen unidas por tanto tiempo, porque además de una banda de rock, son un grupo de amigos, una verdadera cofradía. Desde sus primeros recitales tenían bien en claro que su propuesta excedía lo musical. Cada show es un espectáculo de imagen y sonido.

COMPLETO BABASÓNICOS cuenta con testimonios de reconocidos músicos como Marcelo Moura, Daniel Melero, Leo García y Emanuel Horvilleur, y periodistas como Juan Di Natale, Clemente Cancela y Oscar Jalil, entre otros, quienes repasan la historia de la banda y cuentan cómo esta historia influyó de diferentes formas en sus vidas.

Durante años fueron una banda de culto. Hoy son uno de los grupos con mayor convocatoria del rock argentino. Su futuro, como todo lo que propone Babasónicos, es absolutamente impredecible. “Creo que un grupo es de rock, cuando cree que posee secretos. Cuando posee información nueva. Y decididamente siguen siendo fabricantes de secretos internos entre ellos. Y esa es la magia verdaderamente”, asegura el músico Daniel Melero.

La banda tiene hoy más de 20 años de trayectoria y, sin embargo, siempre fue un grupo moderno y actual que, por sobre todas las cosas, se destacó por la sorpresa y el desconcierto permanentemente. “Aparte de provocadores, somos buscadores. El buscador es un tipo que ni siquiera sabe lo que va a encontrar, pero le pagan por buscar. Yo nunca supe qué era lo que la gente esperaba de mis discos, pero lo que entiendo es que la gente paga para que yo busque”, comenta el líder de Babasónicos.

A lo largo del tiempo, Dárgelos y compañía generaron muchas preguntas en el público que los sigue, en la prensa especializada que los observa, y en el ambiente rockero que suele mirarlos con recelo. ¿Son frívolos? ¿Son Profundos? ¿Son Intelectuales? ¿Son Glamorosos? ¿Son Grasas? Éstos y muchos interrogantes más, podrás develarlos de las propias palabras de los protagonistas en COMPLETO BABASÓNICOS.

ESTRENO: sábado 23 de julio a las 19:00 hs.


Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos