MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2008

El verano es una "estación seca" para la publicidad

A pesar del alto perfil de las acciones de comunicaciones en las playas, se registra una merma de 20% entre enero y marzo. Sin embargo, se prevé para este verano inversiones por $ 60 millones en publicidad.

A pesar del alto perfil de las acciones de comunicación en las playas, se registra una merma de alrededor de un 20% entre enero y marzo con respecto al promedio del resto del año.

En la Argentina, la inversión publicitaria anual neta, llegará en 2008 a 2.400 millones de dólares, de acuerdo a estimaciones privadas. La mitad de esa torta se la lleva la TV, por lejos el formato de más peso. Según un informe de Havas Media, "la audiencia de TV abierta desarrolla su punto máximo en los meses de junio/julio, y se contrae significativamente cuando llegan los meses de verano".
Kantar IBOPE Media
En otros medios, la caída en enero y febrero es menos pronunciada que en la TV abierta. De acuerdo a un estudio de la central de medios Initiative, la baja de rating de la radio en el verano pasado fue de sólo un 2%. En 2003 el descenso había sido el doble, del 4%.

El descenso de la parte gruesa de la inversión publicitaria contrasta con la suba de las acciones de marketing en los centros de veraneo, que tienen un alto perfil pero en realidad son una parte muy pequeña del negocio global.

Este año, las activaciones en lugares turísticos (promociones, etc) implicarán un desembolso de las marcas de 60 millones de pesos, un 20% más que en el 2007.

Automotrices, celulares, bebidas y tarjetas son los rubros estrella de un negocio que, para muchos creativos, comienza a repetirse demasiado en sus lugares comunes de paradores, espacios de relax, etc. "Hace falta una reinvención de las promociones", aseguró Peta Rivero y Hornos, director creativo de Cravero Lanis BTL. Encima, cuando surge una idea nueva, las marcas la adoptan en manada y se pierde originalidad, como sucede este verano con las carreras nocturnas.

Fuente: Clarín y Totalmedios

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos