Para combatir la piratería surge el Music Pass o Tarjeta Musical buscando posicionarse como una nueva forma de escuchar música. Este formato reemplazará al Cd. Según un informe de Quiroga Medios se abren nuevas posibilidades para merchandising, promociones y publicidad.
La industria de la música es acosada desde hace varios años por el DOWN LOAD y la piratería del soporte denominado CD. Para combatir este problema se intenta encontrar nuevos formatos atractivos, de fácil utilización y estéticamente evolucionados de sus contenidos. De esta manera surge bajo la tutela de Sony Music, el Music Pass o Tarjeta Musical como se la comienza a conocer en el mercado, buscando posicionarse como una nueva forma de escuchar música.
La función de esta tarjeta suplanta al CD como soporte. Funciona a través de un número inserto en la tarjeta, que luego de ingresarlo en un sitio web especial, los usuarios pueden bajar discos completos de uno o varios artistas.
El Music Pass se comercializa en las disquerías y librerías donde se venden discos/CDS. En este nuevo formato ya se han lanzado materiales de Shakira, Gustavo Cerati, entre otros.
El nuevo disco de Gloria Guerrero, estadio Obras “El Templo del Rock”, incluye un señalador de páginas que contiene números para ingresar en el sitio que permite bajar un álbum de 12 canciones. La opción en un primer momento era incluir las mismas pero con un cd que se incorporaría al libro en un sobre. De esta manera se le agrega una opción muchísimo más moderna a un formato como el Libro, que también está en la búsqueda de vender contenidos de otras maneras (llámese IPAD, E-BOOK, etc.).
El nuevo comercial de Coca Cola, “Destapa lo que tiene dentro”, incluye la canción “A mi manera”, interpretada por la banda “Infierno 18”. Este fonograma es propiedad de Sony Music. Coca Cola a partir de esta acción fue desarrollando muchas otras atada a ésta, más allá de lo comercial, incluyéndola en sus sitios con juegos interactivos para que el público participe. Pero lo más importante fue una acción realizada con la Revista Rolling Stones. En la edición de Enero, se podía bajar la canción completa del spot publicitario. De esta manera, se demuestra lo extrachamente ligada que está Coca Cola, la música y Rolling Stone al público teen en este caso.. Esto se realizó incluyendo en la revista un número y un sitio web desde donde se podía bajar la canción.
Las posibilidades de este nuevo formato son interminables, ya que a la música se le puede agregar productos diferentes, merchandising, videos, promociones, y evaluar cómo responde el consumidor. Permite además registrar la cantidad de visitas y público cautivo de un producto, ya que uno de los requerimientos para poder bajar música, es el registro de la persona que lo hace. De esta manera se obtiene información precisa y preciada para generar acciones futuras. Esta se convierte en un mayling del público que ingresa.
Otro formato diferente que va creciendo es el Music Ticket, otra herramienta que utiliza el poder de la música para promover productos y marcas de manera práctica y eficaz, logrando innovar.
El Music Ticket contiene música MP3 para producir en cualquier reproductor de música digital. La tarjeta es de un material de alta calidad (PVC laminado) y atrevido diseño de colección. Cada Music Ticket contiene un código único, la descarga es muy sencilla para que cualquier tipo de usuario acceda a un portal personalizado y siga los pasos detallados, que son la validación de la misma, registración y download.
Los beneficios de las mismas son tan básicos como importantes:
Es una acción innovadora que promueve una experiencia memorable y crea un vínculo emocional con los aficionados de la marca.
Fomenta la música legal.
Posibilidad de añadir el contenido del Patrocinador: videos Jingles, campaña, fondos de pantalla, tonos de llamada, gadgets, etc.
Creación de base de datos (registrados) para acciones futuras y la relación de ventas (CRM).
Acción de contenidos de los medios (el contenido de marca).
Fidelización del cliente
Una vez más el contenido es lo que importa, ya que siempre habrá una nueva forma de acercárselo al público y de una manera atractiva.
Fuentes:
- El contenido del presente informe fue elaborado por el Departamento de Cuentas de Quiroga agencia de medios. (Carolina Melgarejo y Luis Sarmiento).