MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2008

Cine soviético en la trasnoche de Canal 7

En la semana del 21 al 25 de enero, a las 02:00 hs. de la madrugada, "Filmoteca, temas de cine" presentará "Marea roja, semana del cine soviético". La muestra incluirá el cine de vanguardia de realizadores bolcheviques.

En la semana del 21 al 25 de enero, a las 02:00 hs. de la madrugada, "Filmoteca, temas de cine" presentará "Marea roja, semana del cine soviético".

La muestra incluirá el cine de vanguardia de realizadores bolcheviques como Eisenstein, Pudovkin, Dovzhenko y Medvedkin, un cine militante y a la vez poético que floreció en plena efervescencia revolucionaria y que luego sufrió persecución y censura cuando el realismo socialista, de la mano de Stalin, llegó para poner un coto a esas "desviaciones burguesas", que constituyen un capítulo ineludible de la historia del cine.
Kantar IBOPE Media
Y para desmentir a quienes declaran que el soviético fue un cine meramente de propaganda, se verán films documentales (Que Viva Mexico!), experimentales (Romance Sentimental) comedias (La Fiebre del Ajedrez, la Felicidad), épicos (Arsenal, Tempestad sobre Asia) y hasta de ciencia ficción (Aelita)...

Se exhibirán: El lunes: "Qué viva México" (1932), de Sergei M. Eisenstein; el martes: "Romance sentimental" (1930), de Sergei M. Eisenstein y "La felicidad" (1932), de Alexandr Medvedkin; el miércoles: Aelita (1924), de Yakov Protanazov; el jueves: "La fiebre del ajedrez" (1925), de Vsevolod Pudovkin y "Arsenal" (1928), de Alexandr Dovzhenko; y el viernes: "Tempestad sobre Asia" (1928), de Vsevolod Pudovkin.

Además, la muestra contará con la musicalización en vivo a cargo de Fernando Kabusacki y Matías Mango.

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos