MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2011

Sigue creciendo la publicidad móvil en iPhones y iPads

La última investigación de MediaMind muestra que los dispositivos iOS de Apple lideran la revolución de la publicidad vía teléfono móvil. El entretenimiento, el comercio y los servicios financieros están entre los sectores con el mayor rendimiento en móviles.

La última investigación de MediaMind muestra que los dispositivos iOS de Apple lideran la revolución de la publicidad vía teléfono móvil, presentando el CTR más alto, mientras que los BlackBerry, el más bajo. El entretenimiento, el comercio al por menor y los servicios financieros entre los sectores con el mayor rendimiento en móviles.

MediaMind Technologies Inc. (NASDAQ: MDMD), proveedor líder independiente de soluciones de publicidad digital integradas, ha presentado hoy un nuevo estudio sobre publicidad móvil, titulado Tiny Screen, Huge Results (Minipantalla, Macroresultados). Según el estudio, los iPhones lideran la revolución de la publicidad vía teléfono móvil alcanzando ratios de clic más altos que los dispositivos con otros sistemas operativos.
Kantar IBOPE Media
MediaMind analizó más de 230 millones de impresiones móviles entre octubre de 2010 y marzo de 2011 y descubrió que los dispositivos basados en el sistema operativo iOS de Apple alcanzaban el doble de rendimiento que los teléfonos con Android de Google, y cinco veces más que los teléfonos BlackBerry. Además, los anuncios por móvil obtuvieron un impresionante 0,61% de CTR, cifra bastante superior al 0,07% de CTR que registraron los banners de display estándar para PC.

Asimismo, el análisis de los hábitos de navegación de los usuarios de móviles recogió unos resultados sorprendentes. Mientras la actividad de navegación alcanza su máximo en los PC entre las 9 y las 17 horas, la registrada en los móviles se eleva por la tarde. El ratio de clic de los móviles también es el más alto por la tarde, pero sigue siendo siempre superior al CTR de los PC, sea cual fuere la hora del día.

“El móvil está demostrando ser uno de los formatos más rentables del mix de medios”, señala Gal Trifon, presidente y CEO de MediaMind, y añade: “Este resultado se debe sin duda al hecho de que los anuncios en el móvil sean una nueva experiencia para muchos usuarios y ocupen una parte más amplia de la pantalla en comparación con los anuncios en navegadores”.

El estudio también revela que se alcanza un alto CTR en la mayoría de los sectores, superando los índices de referencia de los banners estándares basados en navegadores. El entretenimiento, el comercio al por menor y los servicios financieros figuran entre los sectores con el mayor rendimiento en móviles, mientras que la industria textil y la Administración Pública presentan el CTR más bajo.


Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos