MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.01.2008

Panamá ampliará mercado de telefonía celular y de TV por cable en 2008

Panamá otorgará este año dos nuevas licencias para operadores de telefonía móvil celular y seis nuevas concesiones para cadenas de televisión de pago por cable. En ese mercado ya operan otros 14 consorcios y dos empresas de telefonía celular.

Panamá otorgará este año dos nuevas licencias para operadores de telefonía móvil celular y seis nuevas concesiones para cadenas de televisión de pago por cable, en un mercado donde ya operan otros 14 consorcios, informó la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Las empresas de telefonía ganadoras deberán competir con la española Movistar y la inglesa Cable&Wireless que ya están presentes en el mercado panameño.
Kantar IBOPE Media
El proceso de apertura de las telecomunicaciones se inició en 1995 con la privatización de la telefonía estatal, aunque con restricciones pues concedió a las empresas un monopolio en la telefonía fija hasta el 2003 y en la celular hasta el 1 de octubre del año 2008.

También se privatizó entonces la generación y distribución eléctricas, los casinos, los puertos, el principal hipódromo, un ferrocarril y los bingos estatales.

Víctor Urrutia, administrador de la Asep, el regulador estatal de los servicios públicos, reveló que las empresas Digicel de México, Telemóvil de El Salvador, la filial de Millicom de Luxemburgo, ClaroClom de Panamá, vinculada a América Móvil del magnate mexicano Carlos Slim, y Wirefree Services Panamá, de capital francés, se disputarán la dos bandas disponibles.

El próximo 17 de marzo se conocerán los nombres de las dos empresas ganadoras que deberán pagar al Estado 36 millones de dólares cada uno por el derecho a la concesión a 20 años.

Cable&Wireless y la norteamericana Bell South, que luego vendió su operación a Movistar, pagaron 72 millones de dólares cada una por operar sin mayor competencia el servicio de telefonía celular hasta el 30 de septiembre de este año.

La ley panameña prohíbe que los actuales operadores de celulares participen, compren o tengan acciones de las nuevas compañías operadoras.

El director de telecomunicaciones de la Asep, Manuel Troitiño, informó este jueves a la prensa que el organismo también estudia la concesión de ocho nuevas concesiones para la televisión de pago, un mercado con un crecimiento anual del 10%.

En Panamá, el 60% del mercado de TV de pago está controlado por el grupo Cable Onda, propiedad de la cadena Medcom, también propietaria de un consorcio de canales de radio y televisión, así como de servicios de internet, telefonía fija local e internacional.

"La competencia beneficiará a los clientes", aseguró Urrutia quien reveló que dos de los tres millones de habitantes del país son usuarios del servicio de telefonía celular.

El 90% de los clientes de Cable&Wireless y Movistar utilizan el servicio de prepago y sólo un 10% los contratos con tarifas fijas a un año.

"Lo que está ocurriendo es que los panameños hemos madurado lo suficiente para abrir el mercado de telefonía móvil, sobre todo porque ha quedado evidenciado que la modalidad de pago ha incidido en este incremento" afirmó Urrutia.

Panamá, con inversiones programadas para los próximos 10 años por 30.000 millones de dólares, según el Ministerio de Economía y Finanzas, se está convirtiendo en el nuevo 'tigre' latinoamericano.

Sólo la ampliación del Canal con la construcción de un tercer juego de esclusas y una inversión prevista de 5.250 millones de dólares, ha atraído a las mayores empresas del mundo de la construcción y la tecnología de punta.

Además, esta plaza financiera internacional cuenta con 125 bancos, vive un espectacular boom de la construcción y se está convirtiendo en un nudo regional de conexiones aéreas y en un atractivo destino turístico.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos