MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2011

Internet: “Deportes”, lo más buscado entre junio 2010 y junio 2011

Según un informe realizado por Universal McCann Argentina esta categoría lidera el ranking con un 18%. Gracias al Mundial de Sudáfrica, la cantidad de búsquedas (73%) relacionadas a Fútbol le permite liderar dentro de esta categoría. “Personalidades” ocupa el segundo puesto.

Un informe realizado por Universal McCann Argentina tiene como objetivo identificar cuáles fueron los temas de los cuales se habló en Internet durante el último año en el país, tomando como período de análisis Junio 2010-Junio 2011

Internet es un medio que nos permite estar informados constantemente, permitiéndonos el acceso a grandes cantidades de información.
Kantar IBOPE Media
Dentro de los temas más buscados, “Deportes” lidera el ranking – alcanzando una participación del 18%. Gracias al Mundial de Sudáfrica, la cantidad de búsquedas relacionadas a Fútbol le permite liderar la categoría – con un 73%, correspondiéndole a la Copa del Mundo el 39% de la misma. Muy por detrás, pero con niveles similares encontramos al Tenis y al Automovilismo (con un 10% y un 8% respectivamente).

Por su parte, “Personalidades” ocupa el segundo puesto del ranking con el 12%. Dentro de esta categoría, las búsquedas se dividen en un 54% (nacionales) y en un 46% (internacionales).

El tercer escalón de este conteo lo ocupa “Información”, con el 10%. Mientras tanto, “Canales / Programas” tienen una participación del 8%, “Trámites online” el 7% - al igual que “Fechas especiales”, “Bancos” el 6% e Internet un 5%. En conjunto, logran alcanzar el 73% del total de búsquedas realizadas.

Los términos resaltados son aquellos que han experimentado un cambio en el crecimiento de búsqueda con respecto a un período previo - a esto se lo denomina desglose, el cual marca una variación de más del 5000%. En general, los desgloses se efectúan cuando sucede un hecho trascendente (por ejemplo catástrofes como el terremoto en Japón) o mediático (escándalos en el mundo del espectáculo o muertes de personajes reconocidos).

Un caso interesante sucede con los “Doodles” de Google: el impacto que generan entre los usuarios los lleva a investigar más acerca de la personalidad o suceso homenajeado – como ha sucedido con Charlie Chaplin y Robert Indiana. Quizás se trate de un espacio que los anunciantes puedan capitalizar, obteniendo resultados similares en la audiencia a la que desean comunicar.

Haciendo foco en la evolución de las distintas categorías a lo largo del tiempo, puede observarse que, mientras que en Junio de 2010 uno de los picos se produjo en "Deportes" (debido al Mundial de Fútbol), en Enero de 2011 "Información" creció notoriamente - impulsada por las búsquedas sobre viajes, curiosidades en Internet, descuentos y precio del dólar.



Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos