MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2011

Copa América 2007: Los partidos superaron en audiencia a los programas populares

Pasados cuatro años, regresa una nueva edición del torneo continental donde Argentina será anfitriona. Según un informe de Quiroga basado en los niveles de audiencia de la Copa en Venezuela, los partidos de la Selección Argentina han obtenido muchos puntos de rating.

Pasados cuatro años, regresa una nueva edición de la Copa América. Pero esta vez, el país anfitrión será Argentina. Un país conocido alrededor del mundo por su pasión por el fútbol, podrá disfrutar como local, todos los partidos de las diferentes selecciones nacionales participantes, aunque, los de nuestra selección nacional, serán vividos con mucha pasión. Del 1 al 24 de julio, los argentinos, las almas futboleras y a quienes les gusta simplemente el deporte, podrán disfrutar de un evento sin igual.

Pero también es cierto, que por diferentes circunstancias, hay quienes optan por ver los partidos en casa a través de la Televisión o escuchándolos en la radio, ya sea con amigos, en familia, en el trabajo o, hasta en algunos casos, con un vecino.
Kantar IBOPE Media
La última edición de la Copa América fue en el año 2007. Se realizó en Venezuela, entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2007, siendo la primera oportunidad que se desarrolló este evento en dicho país. Y cómo se vio reflejado en los resultados en la audiencia argentina? Un informe realizado por Quiroga analiza los resultados para conocer aún más la audiencia futbolera en nuestro país.

En las diferentes fases que conforman este torneo, los partidos en los que la selección argentina ha sido participe han obtenido altos valores de audiencia, en especial la semi final frente a México (30.8) y la final frente al eterno rival Brasil (27.8). De ello resulta llamativo que la semi final se jugó un miércoles obteniendo más rating que la final jugada un domingo.

De los canales de aire, Canal 13 fue quien trasmitió los partidos. Del top 10 de programas de aquel entonces, los partidos de la Copa América superaron ampliamente en audiencia a los programas que generalmente resultan ser los más populares, como es el caso de Show Match.

También es de destacar, que en agosto, mes posterior a la transmisión de la Copa América, los niveles de audiencia disminuyeron prácticamente a la mitad, siendo los estándares normales.

Y observando los niveles de encendido en las franjas horarias de los partidos emitidos, observamos que en el caso de Canal Trece, hay un incremento respecto del mes anterior, y una notable caída al finalizar la misma.

En el caso de TV Cable, TyC Sport fue la señal que emitió los diferentes partidos, para quien también se vieron resultados favorables.

Claramente, la audiencia en la televisión argentina se ha visto favorecida con la emisión de la Copa América. Los televidentes demuestran predisposición a ver los partidos de futbol en los que participa la selección argentina sin dudas. El futbol es el principal deporte visto en la televisión argentina y a partir del primero de julio habrá una nueva emisión de dicha Copa, con Argentina como sede anfitriona. Como serán los resultados esta vez?....



Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos