MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2011

La inversión publicitaria en Internet crecerá 13,1% anual hasta 2015

Según un informe de la consultora PriceWaterhouseCoopers, la publicidad en Internet en Argentina sumará para dentro de cuatro años U$S 170 millones. La categoría incluye la publicidad contextual en búsquedas, los displays, clasificados y otros, y los avisos en dispositivos móviles.

En la Argentina, la inversión publicitaria en Internet, fija y móvil, crecerá al 13,1% anual hasta 2015 y sumará para ese año US$ 170 millones, según el informe "Perspectivas globales del sector de medios y entretenimiento 2011-2015 ", de la consultora PriceWaterhouseCoopers (PWC). No obstante, la publicidad en soportes digitales crece en el país menos que en otros mercados de la región, como Colombia (28%), Venezuela (27,5%) o México (18%).

La categoría incluye la publicidad contextual en búsquedas, que inventó, popularizó y hegemoniza Google; los displays, clasificados y otros, y los avisos en dispositivos móviles. Precisamente, este último segmento tendrá su despegue hacia fines del año próximo y desde ese momento podría duplicar o triplicar la facturación, aunque todavía acotada: se prevé que para 2015 atraiga US$ 7 millones, sólo el 4% del total invertido online .
Kantar IBOPE Media
El segmento que monopoliza la categoría es el de las búsquedas, que para 2015 atraería en el país US$ 93 millones, seguido por los displays, con US$ 64 millones para ese año.

De los seis mercados latinoamericanos analizados por PWC, la Argentina ocupa el cuarto lugar en el volumen invertido. De lejos, Brasil es el mercado más grande de la región, con una facturación anual en 2010 de US$ 766 millones, seguido por México, con US$ 159 millones, y Colombia, con US$ 101 millones.

El gasto publicitario online en América latina crecerá a una tasa anual del 14,1% y sumará US$ 2200 millones en 2015, casi el doble que en 2010, cuando llegó a los US$ 1200 millones. Aunque prometedora, la región tiene bajo peso relativo en una torta global que en cuatro años alcanzará los US$ 129.900 millones.

La inversión en redes sociales, sitios que hasta ahora integran el grupo de "otros", promete despegarse del resto dada la penetración que Facebook, Orkut y Twitter tienen en la región. De hecho, el uso de redes sociales ya es la actividad más habitual entre los internautas latinoamericanos. El informe de PWC prevé que parte de la inversión que los anunciantes hacen en las subcategorías búsquedas y displays termine redirigida hacia las redes sociales.

Fuente: La Nación



Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos