MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2011

Bajó el número de publicidades analizadas por el CONARP

El consejo de autorregulación publicitaria presentó su informe comparativo interanual. Entre las conclusiones se desprende que en 2010 se redujo 44% los casos observados por esta institución que está formada por la CAA y la AAAP.

El Consejo de Autorregulación publicitaria -CONARP- formado por la Cámara Argentina de Anunciantes -CAA- y la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad -AAAP- presentó su “Informe comparativo interanual de casos analizados” correspondiente a los años 2008, 2009 y 2010.

Los casos tratados por el CONARP en el 2010 totalizaron 26 frente a los 46 analizados en igual período del año anterior. La caída, significativa, es del 44%. De este modo, se acentúa la tendencia en baja registrada a partir de 2009.
Kantar IBOPE Media
De ese total de 26, 15 piezas merecieron observación, incluyendo 4 pedidos de discontinuidad, 5 de modificación y otras 6 en que se formularon reflexiones y recomendaciones a futuro hacia los involucrados.

Con relación a esta disminución en la cantidad de avisos cuestionados, hay que señalar que durante los últimos años el CONARP comenzó a enfocarse en el plano preventivo, desarrollando de manera sistemática actividades de difusión y sensibilización sobre las bondades de la autorregulación y la necesidad de ejercer la práctica de una publicidad responsable como mejor defensa de la libertad de expresión comercial. Estas acciones se orientaron, fundamentalmente, a los distintos actores involucrados en la industria publicitaria.

Asimismo, la entidad reforzó su trabajo en centros de educación universitaria y escuelas de publicidad, no sólo distribuyendo material sobre el CONARP, sino también, dictando charlas y jornadas educativas con el propósito de perfeccionar la formación de los estudiantes, familiarizándolos con la práctica de la autorregulación, la ética profesional y la responsabilidad social inherentes al desempeño de los futuros profesionales de la comunicación.

Del análisis comparativo de los casos tratados en el período señalado se destacan además las siguientes conclusiones:

• En 2010 la mayoría de las piezas estuvo relacionada con el tema de la veracidad (10), a la vez que se observó una marcada reducción del tema “sensibilidad social”, que predomino en años anteriores.

• En 2010 la mayoría de las piezas tratadas lo fueron por solicitud de empresas, mientras que se notó una disminución de los casos generados por autoconvocatoria, a la vez que no hubo casos por pedido de organismos de contralor estatal ni ONG´s.

• A diferencia de años anteriores, en 2010 sólo se registró un caso en la categoría “alimentos”, cuando en 2008 y 2009 fueron la mayoría (tratándose de marcas que continúan con su frecuencia habitual de publicidad). En su lugar, se registró una mayor participación en la categoría “Cuidado personal”, con 8 piezas. A diferencia de años anteriores, en 2010 no se registraron casos de piezas de comunicación vinculadas a las industrias de “bebidas sin alcohol” y “medios”.

• Como en años anteriores, la mayor parte de las piezas analizadas corresponden al medio televisivo, seguido por la publicidad gráfica.

A partir de estos datos, se puede afirmar que el 2010 fue un año positivo, manteniéndose la tendencia en baja en los casos tratados con respecto al año anterior.


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos