Lo adelantó la Presidenta en un acto en Casa de Gobierno. Se realizarán 64 concursos públicos en todo el país. La mitad será para el sector comercial y la otra para organizaciones sin fines de lucro. También se le asignarán canales a todas las universidades públicas nacionales.
El Gobierno llamó a concurso público para la adjudicación de licencias a la TV digital abierta con un total de 64 concursos públicos en todo el país con los cuales se otorgaran 220 licencias.
La mitad serán para el sector comercial y la otra mitad irá a sectores sin fines de lucro, más la asignando de un canal por cada provincia argentina y la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Finalmente se asignarán canales a todas las universidades públicas nacionales, algo marcado en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Acerca del llamado a licitación para la explotación de los 220 canales de TV abierta, Cristina destacó que "el 50 por ciento de esas señales van a ser para el sector comercial, privado y con fines de lucro y el otro 50 por ciento va a ser para organizaciones sin fines de lucro".
Sobre este último grupo, la mandataria advirtió que se adjudicará directamente un canal a cada provincia argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todas las universidades nacionales públicas de nuestro país que".
"Fíjense ustedes, les doy algunos números: solamente 2 universidades contaban hasta ahora con televisión abierta, Tucumán y Córdoba. Ninguna de las otras universidades tenía televisión abierta".
BACUA
La Presidenta declaró de interés público nacional el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos (BACUA) en el mismo acto donde inauguró las torres de Jujuy y Entre Ríos de la TV Digital.
Asimismo, se presentó la segunda edición del Concurso Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales, que contará con la coordinación del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, mediante un convenio con el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) y la Universidad de San Martín (UNSAM).
Este plan de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales le dará "más trabajo a nuestros actores, productores y toda la gente de la televisión" aseguró Cristina Fernández de Kirchner.
Además se trabaja en la generación de polos tecnológicos audiovisuales con las universidades, productoras y canales brindándoles el equipamiento para integrarse a la nueva tecnología y los Concursos realizados juntos al INCAA.
En el primer concurso, en 2010, el INCAA recibió más de 1100 proyectos, 390 horas de contenido original, y en esta segunda edición se espera recopilar 550 nuevas horas de contenido federal.
Con la primera edición se generaron más de 5.000 puestos de trabajo y ahora se apuesta a que se produzcan 550 horas y más de 8000 puestos de trabajo.
Serán 8 concursos nacionales destinados a la producción de contenidos para la nueva Televisión Digital; coordinados y gestionados por el INCAA dentro de sus Gerencias Acción Federal y de Fomento.