MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2008

La reforma de la TV pública arranca en Italia

Se prepara la RAI para grandes cambios. Entre las cuestiones por decidir está el modo de transformar una de las cadenas de RAI en una entidad exenta de publicidad. Y está pendiente la digitalización.

La RAI ha accedido a la reforma de amplio calado que se llevará a cabo este año en el país. Además, ha aceptado los términos de la conexión a las transmisiones digitales en la isla de Cerdeña, primera zona italiana que abandona las señales analógicas. Será desde septiembre.

Según la transcripción de la reunión a puerta cerrada de dos días que fue desvelada esta semana, la cadena pública italiana RAI acepta asumir una "acción concreta" este año, que debe decidir el futuro de los tres canales del servicio público. Entre las cuestiones por decidir está el modo de transformar una de las cadenas de RAI en una entidad exenta de publicidad, así como otras vías para mejorar la calidad de la programación.
Kantar IBOPE Media
La reforma de la RAI forma parte de una más amplia remodelación del sector de los medios de comunicación italianos, por el cual se establecerá un límite a la cuota del mercado publicitario que cada una de las cadenas puede alcanzar. Y se exigirá a las cadenas generalistas que completen la transición hacia las señales digitales de alta tecnología en el año 2012.

Ese proceso ya se va a aplicar en Cerdeña, la isla italiana al oeste de la zona continental del país. Con el compromiso de RAI, las tres televisiones terrestres de Italia -RAI, el grupo de Silvio Berlusconi, Mediaset, y La 7, de Telecom Italia Media- han aceptado los términos de un cambio total a las señales digitales en Cerdeña el 1 de septiembre.


Otras noticias del día

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

Campañas

Vendaval presenta “Las otras plagas”, su primer trabajo junto a Syngenta

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.
Ver más

Medios

Voces de Radio Nacional nominadas para los Martín Fierro de Radio 2025

Dos programas emblemáticos de Radio Nacional fueron nominados. Se trata de “Nunca es tarde”, conducido por Adrián Noriega y “Tierra Adentro”, con la conducción de Guillermo Stronati. Los premios de APTRA se entregarán en las próximas semanas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos