MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.06.2011

Decisiones de compras: ¿Tienen influencia las redes sociales?

Un nuevo informe de investigación publicado por Temkin examina el efecto limitado de los medios sociales en las decisiones de compra y la influencia que tienen en los consumidores. En principio, el boom de las redes parece no ser suficiente para influir de forma determinante.

Un nuevo informe de investigación publicado por Temkin examina el efecto limitado de los medios sociales en las decisiones de compra y la influencia que tienen en los consumidores. El análisis reveló que los canales de comunicación y redes sociales como Facebook y Twitter tienen un bajo nivel de influencia en la compra de productos y categorías como tecnología, ordenadores, móviles, TVs, pólizas de seguros, planes de salud y tarjetas de crédito.

Para el desarrollo de este estudio se calcularon tres tipos de interacciones sociales: los comentarios y opiniones en sitios y redes sociales, las valoraciones de los sitios de análisis o reviews y las conversaciones con amigos y familiares a través de este tipo de medios.
Kantar IBOPE Media
Para la mayoría de las compras, estas interacciones sociales reflejaron una influencia débil o moderada en las decisiones de los consumidores. Sin embargo, en función de su efectividad y relevancia, las valoraciones de los sitios de análisis fueron las que mayor influencia generaron en determinadas categorías.

Si bien los resultados generales muestran muy pocas áreas donde los medios de comunicación sociales tienen una fuerte influencia en las decisiones de compras, un análisis más profundo y segmentado de los consumidores en función de diferentes criterios como la edad, ingresos y origen étnico, o poder adquisitivo, sería quizás más preciso a la hora de determinar esta estimación de la influencia en las decisiones de compra de los consumidores, ya que su efecto puede resultar bastante dispar y diferente de estos análisis preliminares cuando se analiza la información de forma más precisa y segmentada.

Aun así, el propio informe pone de manifiesto la necesidad de que las empresas entiendan como sus clientes toman decisiones y actuar o desarrollar sus estrategias en función de ello, teniendo en cuenta además que el boom actual de las redes sociales de momento parece no ser suficiente para influir de forma determinante en las decisiones de compras de los consumidores. Sobre todo si nos referimos a cuanto se refiere a la investigación de servicios y productos a través de la red por parte de los usuarios.

Un reciente estudio relacionado, desarrollado por Business Insider para el Bank of America analizaba esta tendencia comparando el uso de las redes sociales y los buscadores para este objetivo. Las principales conclusiones indicaban que casi la mitad de los usuarios encuestados consideraron el buscador Google como la principal herramienta de investigación y búsqueda de información sobre productos.

Fuente: Puromarketing


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos