MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2008

Unas 20 empresas pedirán licencias de TV

Son compañías de telecomunicaciones que solicitaron al Gobierno permiso para transmitir contenidos de televisión y abrir así el negocio del triple play en Argentina. El pedido lo harán en marzo ante la CNC.

Unas 20 empresas de telecomunicaciones del más variado pelaje reclamarán al Gobierno la licencia para transmitir contenidos de televisión y abrir así el negocio del triple play (televisión, Internet y telefonía por la misma red) en la Argentina. Las compañías están agrupadas en la Cámara Argentina de Telefonía IP y Comunicaciones Convergentes (Catip) y sus representantes acercarán el pedido en marzo a la Secretaría de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).

Así lo adelantó al diario La Nación, Franco Cecchini, secretario de la entidad que agrupa cooperativas y privados de diversa envergadura, como Ertach, Datco, Sky Online, SES Sistemas Electrónicos y Telephone 2.
Kantar IBOPE Media
La actual ley de radiodifusión sólo permite la transmisión de contenidos televisivos a los canales de TV y deja afuera del negocio a las empresas de telecomunicaciones. En este marco, Cecchini detalló que la cámara pedirá "igualdad de condiciones y la licencia para todos".

"El pedido concreto es que todos podamos pasar televisión y contenidos de entretenimientos por cualquier red. Este tema nos va a quitar el sueño y es la forma de impedir que se forme un monopolio de hecho, porque las señales televisivas y el cable se concentraron en pocas manos", resaltó el también director de Operadores y Prestadores de iPlan, proveedora de servicios de conectividad. "Todas las empresas de la cámara invierten en el país y la entrega de las licencias implica otro llamado a la inversión. Esas mismas empresas están hoy creciendo y podrían expandir sus negocios mucho más", agregó.

Según señaló, el año pasado la entidad presidida por Guillermo Schmidt, de la firma Cotelcam, mantuvo diversas reuniones con las autoridades, que se mostraron "solidarias" con el reclamo del sector, que se alinea con el histórico pedido de Telefónica y Telecom para ofrecer triple play . "Tratamos de explicar cuáles son los avances para que se den cuenta de que la convergencia de las redes es real y se pueden concentrar los servicios de datos e imágenes en un mismo canal", enfatizó Cecchini y agregó: "La tecnología convergente significa poder brindarle a las familias más alternativas. Es el paso natural a la competencia".

• Dos años

Capit fue fundada en 2006 por iPlan, Cotelcam y Crossfone y desde entonces incorporó 17 socios más. "Nuestra misión -dijo Cecchini- es cubrir el bache de información que existe sobre los servicios convergentes. Se ha dicho mucho sobre la telefonía en el país y casi nada sobre la transmisión de datos en Internet."

"Hoy a una casa llega un empresa de cable, otra de Internet y otra de telefonía. Eso es un dolor de cabeza tanto en lo que hace a infraestructura como al servicio final al usuario. La convergencia cambia radicalmente esto", añadió.

Convergencia tecnológica

La Cámara Argentina de Telefonía IP y Comunicaciones Convergentes (Catip), cuyo secretario es Franco Cecchini (foto), reclamará este año un marco regulatorio que abra paso al triple play (que las empresas de telefonía e Internet puedan ofrecer contenidos televisivos).

Está compuesta por 30 empresas, entre ellas, Aldea Global, BroadBandTech, Cotelcam, CrossFone, Datco, Ertach, IFX Networks, Impsat, Infracom, Ip Tel e iPlan.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos