National Geographic Channel firmó un pacto con Panasonic para presentar un bloque de programación especial centrado en los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a los televidentes de Asia, América del Norte, América del Sur, Europa y Australia.
National Geographic Channel anunció la firma de un acuerdo de patrocinio sin precedentes con Panasonic para presentar un bloque de programación especial centrado en los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a los televidentes de NGC en cinco continentes: Asia, América del Norte, América del Sur, Europa y Australia.
National Geographic Channel es la señal de la National Geographic Society, una de las organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro más grandes del mundo, respetada por la calidad de sus programas. Panasonic tiene pasión por el mundo natural, así como por las culturas y las tradiciones del mundo, y ha estado desde hace tiempo asociada a la UNESCO para inspirar a las próximas generaciones sobre la conservación del Patrimonio Mundial de la Humanidad y del medio ambiente.
Según los términos de este acuerdo de doce meses, las dos organizaciones tienen el orgullo de presentar destacados documentales sobre los sitios declarados por la UNESCO como parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad, tales como el Taj Mahal, Machu Picchu, el Parque Nacional Yellowstone y Stonehenge. A partir de esta semana, los bloques de programación Panasonic Presents The World Heritage Special and The World Heritage Special* podrán verse en 370 millones de hogares a través de los canales de National Geographic Channel en el mundo. En América Latina, más de 40 millones de hogares disfrutarán del bloque Panasonic’s The World Heritage Special en más de 15 mercados que incluyen Argentina, México, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Guatemala, Paraguay y Uruguay, entre otros.
“La calidad de la programación y la integración de marca ofrecida por National Geographic Channel brinda una plataforma global perfecta para llegar a nuestro público-objetivo”, dijo Alex Nunoya, Gerente General del Grupo de Publicidad de la División de Estrategia de Marca Corporativa de Panasonic Corporation. “Tenemos plena confianza en que los televidentes disfrutarán la serie del Patrimonio Mundial de la Humanidad y deseamos compartir con el mundo entero nuestra pasión por apoyar y proteger algunos de los lugares más extraordinarios del planeta”
“National Geographic Channel brinda entretenimiento fáctico que informa, expande los conocimientos e inspira. La sinergía de marca que existe entre Panasonic y National Geographic Channel nos convierte en la plataforma ideal para que Panasonic lleve la extraordinaria programación sobre los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO –algunos de los sitios naturales o culturales más impresionantes de la Tierra– a un público nuevo”, dijo Hernán López, Presidente y CEO de Fox International Channels. “Estamos convencidos de que el valor de marca educativo e innovador de National Geographic Channel fortalecerá aún más la misión de Panasonic de educar a la gente sobre los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.”
*Observación: El bloque de programación patrocinado “Panasonic Presents The World Heritage Special” se emitirá en América Latina, Asia y Estados Unidos. El bloque de programación “The World Heritage Special” se emitirá en otros mercados y regiones.
La impactante programación para América Latina del bloque patrocinado “Panasonic Presents The World Heritage Special” incluye:
Stonehenge al Descubierto (se emite este sábado 11 de Junio a las 20.00 hs.)
Primavera en Yellowstone (se emitirá en Julio)
Los Misterios de la Isla de Pascua (se emitirá en Agosto)
Dragones Asesinos (se emitirá en Septiembre)
Los Secretos del Taj Mahal (se emitirá en Octubre)
Las Cataratas del Iguazú (se emitirá en Noviembre)
Megaestructuras Ancestrales: Estambul - La Iglesia de Santa Sofía (se emitirá en Diciembre)
Se emitirán en 2012:
Rusia Salvaje: Kamchatka
La Gran Muralla China
Cazador de Monstruos: El Hombre Mono de Sumatra
Megaestructuras Ancestrales: Machu Picchu
Invierno en Yellowstone