MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.05.2011

Revista Selecciones dedica su tapa de mayo a Juan Pablo II

En el mes de su beatificación, la revista tomó algunos extractos del libro “Juan Pablo II. Peregrino de la esperanza” publicado por Reader´s Digest. La publicación brinda la posibilidad de conocer a uno de las personas más influyentes de los tiempos modernos.

La Revista Selecciones de Argentina presenta en la tapa de su edición de mayo al Papa Juan Pablo II. En el mes de su beatificación, la revista tomó algunos extractos del libro “Juan Pablo II. Peregrino de la esperanza” publicado por Reader´s Digest. A lo largo de 12 páginas brinda la posibilidad de conocer mejor a uno de las personas más influyentes de los tiempos modernos por medio del testimonio de cuatro personas cercanas a Juan Pablo II.

Además, este mes, la revista continúa con su renovación con la quinta entrega de su nueva sección “En Breve” y la quinta columna de Julio Bevione: “Aprender con los hijos”.
Kantar IBOPE Media
Como siempre, encontrará en sus páginas las clásicas secciones e historias de vida conmovedoras que son una marca registrada de Selecciones. Las notas más destacadas:

• El Desafío de poblar. Sergio Elguezábal en su columna “Mi Planeta” nos lleva a conocer la historia de un empresario que decidió radicarse en la Patagonia argentina e introdujo un modelo de urbanización inédito en el país. Se trata de Rafael Smart quien decidió crear “Los Huemules” en el oeste de la provincia de Santa Cruz en la zona limítrofe con Chile. Adquirió 5.800 hectáreas e ideó un sistema que garantice el cuidado de las tierras y ofrezca la posibilidad de habitar una mínima porción. Así, el 95% de los terrenos se destinó a reserva natural perpetua de acceso público y sólo el 4,5% a la aldea de montaña que ya cuenta con 6 casas. La villa esta diseñada para albergar un máximo de 500 personas. (Pág. 47)

• ¿Cómo viaja al trabajo? En la sección La Vuelta al Mundo en una pregunta la editorial hizo esta pregunta y a pesar de una creciente conciencia ecologista, el auto sigue siendo el rey para viajar al trabajo. En promedio, un 56% de los encuestados de 15 países informó que usa el auto para ir a su empleo. En la Argentina el 31% dijo que va en transporte público, el 26% a pie, 25% en auto y 18% en bicicleta o moto. (Pág. 51)

• Días de sal en Bali. Un viaje a las costas de Bali e Indonesia permite conocer más sobre esta sal de mar gourmet que esta llegando a nuestras cocinas. (Pág. 62)

• Bajo el reflector: Gérard Depardieu. Una entrevista profunda con el famoso actor que en su última película interpreta a un personaje que sufre alzheimer. (Pág. 86)

• Los autos de las estrellas. Los coches en algunas series de televisión y películas desempeñan un papel casi más importante que l os actores. Un repaso de los protagonistas de la pantalla grande y chica. (Pág. 116)


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos