La central de medios realizó un informe para ver cuánto hay de cierto sobre los mitos del verano. En la investigación están bajo la lupa la merma del encendido en la tv, los contenidos del verano y las comparaciones con el resto del año.
La central de medios realizó un informe para ver cuánto hay de cierto sobre los mitos del verano. En la investigación están bajo la lupa la merma del encendido en la tv, los contenidos del verano y las comparaciones con el resto del año.
Durante el período abr – oct, los programas deportivos representan entre el 15 y el 20% del total de la programación, mientras que durante el verano, solo aportan con un 5 a un 7%. Durante todos los períodos analizados, las series tuvieron un aporte de cerca del 7%.
Sin embargo durante el 2006 figuraron entre los primeros 4 géneros, no así durante el 2007. Como novedad, respecto del periodo abr – oct 06, durante igual periodo del 07, podemos destacar la incorporación de los programas de entretenimientos dentro de los 4 principales géneros.
Las miniseries, en los dos años considerados, llego a tener un porcentaje de penetración muy bajo comparándolo con el resto de los géneros o como sucedió en el verano 07, no tuvo penetración.
Los programas de eventos suelen ser propios de los veranos, ya que en los períodos considerados como año no tienen gran cantidad de emisiones. En cambio, para los meses de abr – oct, los deportivos ya que los mundiales de fútbol, o campeonatos locales en el verano no se juegan.
Para el período abr – oct 06, la cantidad de programas fue mayor en comparación con el resto de los 3 períodos restantes. La época de menor cantidad de programas fue en ene – feb 07
A diferencia del verano 06, la cantidad de programas durante el verano 07 disminuyo en un 65% respecto del mismo periodo del 06. Con respecto al período abr - oct solo hubo una disminución del 16%. Teniendo en cuenta al período abr – oct 06 con respecto al verano 06, la programación aumento en un 135%, y en el 2007 en un 466%.
Los géneros más importantes de la programación veraniega, no fueron los mismos en los últimos 2 veranos. Filmes y eventos, estuvieron presentes en ambos períodos, pero en el verano del 06 estos géneros estuvieron acompañados de variedades y series, mientras que durante el verano del 07, los cuatro primeros géneros se completaron con musicales y humorísticos.
Finalmente, no todos los argentinos salen de vacaciones, y los que salen, no lo hacen durante todo el verano, con lo cual son potenciales televidentes. Por lo tanto, el encendido durante los meses de verano, como mostramos en esta nota, puede incrementarse, por lo menos recuperando los valores del 2006.
La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más
Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.