MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2011

History presenta un especial sobre la Historia del Café

Desde su descubrimiento en una antigua colina de Etiopía hasta convertirse en una de las bebidas más populares del mundo, el café ha dominado y moldeado economías, así como también la política y la sociedad. Café Negro este domingo a las 20 horas.

Desde su descubrimiento en una antigua colina de Etiopía hasta convertirse en una de las bebidas más populares del mundo, el café ha dominado y moldeado economías, así como también la política y estructura social de países enteros.

Detrás de esta bebida -que es parte del día a día de billones de personas alrededor del mundo- hay una fascinante historia. El próximo viernes 29 de abril a las 20 horas, HISTORY se adentra a los orígenes y evolución del café en el interesante especial “Café Negro”.
Kantar IBOPE Media
Lleno de paradojas y controversias, este especial de tres entregas es resultado de un investigación exhaustiva que lleva el televidente alrededor del mundo para revelar un lado que muchos desconocen sobre el hallazgo del café y lo que ocurre detrás de la producción de una de las bebidas preferidas e indispensables de naciones a lo largo y ancho del planeta.

Con especiales de una hora cada uno, esta trilogía se remonta a los principios del café en Etiopía y a su triunfante expansión por más de cinco continentes, propiciando revolución, controversia, creatividad, lucrativos negocios y hasta esclavitud.

A lo largo de la historia, el también conocido Oro Negro ha dividido monarquías, causado sublevaciones –desde en Estados Unidos hasta en plantaciones de Haití- y generado un feroz competencia moderna, elevando la calidad de este producto en distintos países alrededor del mundo a los que ha llegado el adictivo aroma y sabor del café.

Asimismo, este especial de estreno HISTORY devela la incursión y el rol que ha tenido el “Café Negro” en Brasil y en América Latina, creando los poderosos barones del café, incitando la opresión de indios y esclavos africanos, destruyendo bosques e, irónicamente, impulsando la propagación de democracias y dictaduras en la región.


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos