MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2011

Siglo XXI: la “boda real” en un mundo 2.0

La agencia de medios Quiroga desarolló un informe en el que analiza como se vive en el mundo 2.0 la esperada boda real entre el príncipe William de Inglaterra y la plebeya Catherine Middleton. La ansiedad de las personas para que el acontecimiento llegue se ve reflejado en su constantes búsquedas de información en Internet.

La agencia de medios Quiroga desarolló un informe en el que analiza como se vive en el mundo 2.0 la esperada boda real entre el príncipe William de Inglaterra, segundo en la línea al trono, y la plebeya Catherine Middleton. A raiz del evento, muchos medios internacionales se están preparando para cubrir el acontecimiento, entretanto las personas satisfacen su curiosidad utilizando Internet.

En la opinión de muchos individuos, Internet es por estos días el medio por excelencia a la hora de satisfacer la demanda de información. Google Insights for Search es una aplicación que permite monitorear el interés de los simples mortales, por ejemplo, en la boda real. Esta herramienta permite conocer el volumen de búsqueda de ciertos términos (en relación al volumen total de búsquedas realizadas) mediante el buscador Google. La información no se presenta en valores absolutos sino que se encuentra “normalizada” según el volumen total de búsquedas, la zona geográfica y el período de tiempo de interés. Los números que acompañan a los términos de búsqueda representan los promedios en el lapso de tiempo analizado. Es decir, Prince William tuvo un volumen normalizado promedio de búsqueda igual a 17, Kate Middleton tuvo casi la mitad (8) y las búsquedas del término Príncipe Guillermo son despreciables frente a los volúmenes totales de búsqueda. Por otro lado, el pico de búsqueda corresponde al término Kate Middleton (100) y se produce en noviembre del año pasado cuando el Príncipe de Gales anunció el compromiso de su hijo. Por esa misma fecha el volumen de búsqueda relativa de Prince William alcanzó su valor más alto (60).
Kantar IBOPE Media
En el top 10 de las búsquedas de Prince William y Kate Middleton figuran mayormente los mismos países aunque en diferente orden: Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia, Filipinas, Singapur y Sudáfrica. Notar que entre ellos no se encuentra ningún país latinoamericano.

Los países más “afectados” por el acontecimiento son los que figuran primeros en el ranking de búsquedas de Kate Middleton, seguramente querrán saber ¿quién es esa chica?. Por su parte, Estados Unidos figura a la cabeza en las búsquedas de Prince William, y con volúmenes de búsqueda similares a la mitad del que tiene el país del norte, le siguen Filipinas y Nueva Zelanda.

En cuanto a los países de habla hispana es Ecuador el primero en el ranking de búsquedas de Príncipe Guillermo y se encuentra seguido a bastante distancia por Venezuela y Perú. Aunque los volúmenes de búsquedas de éste último término son despreciables frente a los dos analizados más arriba.

¿Qué sucede en Argentina? Nuestro país se encuentra en el octavo puesto del ranking de búsquedas de Príncipe Guillermo, aunque en el período considerado el término más googleado por los argentinos fue Kate Middleton, que al igual que en el resto del mundo alcanzó el pico de búsquedas en noviembre del año pasado.

Los números muestran que, en lo que a bodas reales se refiere, los argentinos seguimos las tendencias mundiales aunque el tema no parece quitarnos el sueño.


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos