MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.04.2011

Los anunciantes cada vez más atraídos por el vídeo online

La publicidad en vídeo online cada vez tiene más importancia en el marketing digital.  Este año la inversión en publicidad en este formato aumentará un 38,6%. Se empieza a recurrir al vídeo online por las posibilidades de segmentación y el alto retorno, según los datos IAB internacional.

La publicidad en vídeo online cada vez tiene más importancia en el marketing digital. Solo este año, la inversión en publicidad en este formato aumentará un 38,6%, según las previsiones de eMarketer, aunque la inversión de la mayoría de los anunciantes será inferior al 25% del presupuesto digital total.

Las agencias y los anunciantes están empezando a recurrir al vídeo online por las posibilidades de segmentación de audiencias y el alto retorno de inversión que ofrece. Según los datos que ha publicado el Interactive Advertising Bureau (IAB), a la hora de elegir el emplazamiento, el canal o el proveedor de un anuncio en vídeo online, los principales factores que se tienen en cuenta son las posibilidades de segmentación, los resultados o ROI y el alcance.
Kantar IBOPE Media
Para el 88% de las agencias, el targeting es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de invertir en vídeo online. Los resultados (85%) y el alcance (84%) también son factores muy importantes. En cuanto a los anunciantes, aunque el ROI (85%) y el targeting (82%) son muy importantes, el alcance tiene menos relevancia (62%), lo que podría indicar que están más interesados en la calidad que en la cantidad.

A pesar de que los anunciantes están descubriendo el éxito de las campañas en vídeo online y están emplazando sus anuncios en función de la segmentación, el alcance y el ROI, consideran que todavía hay ciertos obstáculos que superar antes de aumentar la inversión que se hace en estos formatos. El 41% considera que es difícil medir el ROI de estos anuncios, mientras que el 33% cree que faltan mediciones estandarizadas de los resultados, según apuntan los datos de Break Media. Además, un 27% cree también que es complicado conseguir un alcance suficiente, algo que repercute directamente sobre los presupuestos destinados a este tipo de anuncios.

Si la industria mejorara las mediciones del ROI, el 56% de los anunciantes estaría dispuesto a aumentar sus presupuestos destinados a anuncios en vídeo online. Algo que indica, sin lugar a dudas, que tanto agencias como anunciantes están dispuestos a invertir en el vídeo online debido a las posibilidades que ofrece, pero que estos presupuestos aumenten dependerá de la capacidad de la industria de estandarizar las mediciones y mejorar el targeting y la capacidad de alcance.

Fuente: medios españoles


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos