MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.04.2011

Radio 10 y La 100 mantienen sus diferencias y lideran las mediciones

Como ya es costumbre en la radiofonía argentina Radio 10 volvió a liderar el último trimestre entre las AM, según las mediciones de Ibope. Gana cinco de las seis franjas establecidas. En cuanto a las FM, lideran cinco emisoras distintas cada una de las franjas pero la 99.9 hace la diferencia en el global.

Como ya es costumbre en la radiofonía argentina, Radio 10 volvió a liderar las mediciones de audiencia correspondientes a enero-febrero-marzo con un share de 31.61%, apenas un 0,4% más que el trimestre anterior. No solo la primera posición de la radio de Daniel Hadad es una constante, sino también los primeros puestos del podio: Radio Mitre segunda con 20,05% y Continental con 13.53%

La clave de la permanencia de la 710 está en que esta emisora gana seis de las siete franjas horarias en las que se dividen las mediciones que realiza trimestralmente Ibope. Sólo pierde en el horario de 19 a 21 hs, franja que gana La Red con el programa de Mariano Closs, el deportivo más escuchado de la radiofonía.
Kantar IBOPE Media
La gran diferencia la hace en la primera mañana, donde Marcelo Longobardi es líder indiscutido con 37.04% de participación en el encendido. Detrás aparece Nelson Castro que por Mitre se ubica más de 14 puntos porcentuales, con 22.66%. Ya en el tercer lugar está Magdalena, por Continental, con 14.88%.

La otra pata de la contundencia de la diez es el horario de 21 a 24. Allí, Sebastián Basalo con su “Ahora sí” le saca más de 15 puntos a Esteban Mirol (Mitre) con su ciclo “Vos y Mirol”.

En cuanto a las mediciones de Frecuencia Modulada volvieron a repetirse los primeros puestos, aunque esto no es una constante en las mediciones de las FM. La 100 volvió a ganar el trimestre con 11.23%, mientras que Rock & Pop finalizó segunda con 9.28% y en tercer lugar aparece Pop Radio con 8.92%.

Curiosamente la 99.9 solo gana una sola de las franjas de las cinco en las que están divididas las mediciones de Ibope, la que va de 22 a 02 hs. Aunque en las cuatro restante siempre está segunda.

La primera mañana la lidera Beto Casella, por Pop Radio, 17.31%, seguido por Roberto Pettinato, en La 100 con 13.19%. Juan Pablo Varsky ocupa la tercera posición con 12.37%.

La paridad y los más que frecuentes cambios en las posiciones de FM lo explica que en cada una de las cinco franjas en las que se dividen las mediciones las gana una emisora distinta en la franja de lunes a viernes: de 10 a 14 hs marcha primero la Rock and Pop, de 14 a 18 hs. lo hace Metro y de 18 a 22 hs Los 40 Principales.



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos