MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2008  por TOTALMEDIOS

Tras el anuncio de Francia, la UE revisará financiación de tv pública

Pidió a todos sus miembros que presenten propuestas para cambiar el financiamiento. El futuro de las cadenas públicas se puso en debate desde que Sarkozy anunció que estudia abolir la publicidad en esos medios.

La Comisión Europea ha planteado una revisión de las normas de financiación del sector audiovisual público por parte de los Estados miembros de la UE. Bruselas ha pedido a todos los países y a las partes interesadas que presenten propuestas desde hoy hasta el 10 de marzo, en el marco de una consulta pública.

La Comisión propondrá a continuación "cuando proceda" una revisión de los textos que regulan actualmente la concesión de ayudas estatales para los servicios públicos de radiodifusión, "si es posible para la segunda mitad del año 2008, para que los cambios puedan adoptarse de aquí al verano 2009".
Kantar IBOPE Media
La forma en que se financian las cadenas públicas se ha situado en el centro del debate político esta semana, después de que el pasado martes el presidente francés Nicolas Sarkozy anunciase una revolución en la televisión pública gala, que incluía la desaparición de la publicidad. De materializarse su anuncio, las grandes cadenas públicas francesas –France 2, France 3, France 4 y France 5- emitirían sin anuncios ni otras adulteraciones comerciales y tendrían que financiarse mediante un aumento presupuestario del erario público y una compensación de los beneficios publicitarios que obtengan las cadenas privadas.

En España, las televisiones privadas, asociadas en Uteca, reaccionaron a las palabras de Sarkozy pidiendo medidas similares por parte del Gobierno patrio.

"La evolución de los mercados hacen necesario un análisis pormenorizado y un posible desarrollo de las normas", destaca un documento de la Comisión. No se propone, no obstante, volver a debatir los grandes principios pactados en un texto de 2001.

En él se daba margen de maniobra a los Estados miembros para definir, organizar y financiar los servicios públicos audiovisuales, pero se estipulaba que, para garantizar una competencia equitativa con las privadas, la misión de servicios públicos debía definirse claramente y el apoyo público debía limitarse a "lo necesario para garantizar estas misiones", evitando en particular las "subvenciones cruzadas" para el beneficio de las actividades comerciales.
La iniciativa de la Comisión se enmarca en una campaña liderada por el Comisario responsable de la Competencia, Neelie Kroes, en pro de ayudas públicas de menor entidad y más específicas.

En los últimos años, la Comisión ha obligado a varios países, incluidos Francia, Alemania o España, a modificar la forma en que financiaban su sector audiovisual público.

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos