MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2008

Tras el anuncio de Francia, la UE revisará financiación de tv pública

Pidió a todos sus miembros que presenten propuestas para cambiar el financiamiento. El futuro de las cadenas públicas se puso en debate desde que Sarkozy anunció que estudia abolir la publicidad en esos medios.

La Comisión Europea ha planteado una revisión de las normas de financiación del sector audiovisual público por parte de los Estados miembros de la UE. Bruselas ha pedido a todos los países y a las partes interesadas que presenten propuestas desde hoy hasta el 10 de marzo, en el marco de una consulta pública.

La Comisión propondrá a continuación "cuando proceda" una revisión de los textos que regulan actualmente la concesión de ayudas estatales para los servicios públicos de radiodifusión, "si es posible para la segunda mitad del año 2008, para que los cambios puedan adoptarse de aquí al verano 2009".
Kantar IBOPE Media
La forma en que se financian las cadenas públicas se ha situado en el centro del debate político esta semana, después de que el pasado martes el presidente francés Nicolas Sarkozy anunciase una revolución en la televisión pública gala, que incluía la desaparición de la publicidad. De materializarse su anuncio, las grandes cadenas públicas francesas –France 2, France 3, France 4 y France 5- emitirían sin anuncios ni otras adulteraciones comerciales y tendrían que financiarse mediante un aumento presupuestario del erario público y una compensación de los beneficios publicitarios que obtengan las cadenas privadas.

En España, las televisiones privadas, asociadas en Uteca, reaccionaron a las palabras de Sarkozy pidiendo medidas similares por parte del Gobierno patrio.

"La evolución de los mercados hacen necesario un análisis pormenorizado y un posible desarrollo de las normas", destaca un documento de la Comisión. No se propone, no obstante, volver a debatir los grandes principios pactados en un texto de 2001.

En él se daba margen de maniobra a los Estados miembros para definir, organizar y financiar los servicios públicos audiovisuales, pero se estipulaba que, para garantizar una competencia equitativa con las privadas, la misión de servicios públicos debía definirse claramente y el apoyo público debía limitarse a "lo necesario para garantizar estas misiones", evitando en particular las "subvenciones cruzadas" para el beneficio de las actividades comerciales.

La iniciativa de la Comisión se enmarca en una campaña liderada por el Comisario responsable de la Competencia, Neelie Kroes, en pro de ayudas públicas de menor entidad y más específicas.

En los últimos años, la Comisión ha obligado a varios países, incluidos Francia, Alemania o España, a modificar la forma en que financiaban su sector audiovisual público.

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos