Un informe realizado por el departamento de Research de Havas Media pretende dar cuenta de las diferencias que existen en los hombres de dos grupos etarios diferentes. Los “Young Adults” consumen radio, periódicos y revistas online, mientras que los “Adults” prefieren lo tradicional.
Un informe realizado por el departamento de Research de Havas Media pretende dar cuenta de las diferencias que existen en los hombres entre los “adultos” y los “jóvenes adultos”.
Composición de los targets y sus estilos de vida
Los hombres de 20 a 34 años (Young adults), representan el 16% de la población total del país, mientras que los de 35 a 54 años (Adults), representan el 13%.
Los perfiles en cuanto a sus estilos de vida son fácilmente diferenciables. Mientras los Young Adults son principalmente estudiantes, solteros e hijos de los jefes de familia, los Adults son padres, están casados, son compradores principales y jefes de familia.
Perfil de los hombres que trabajan
El 89% de los Young Adults y el 94% de los Adults trabajan 30 horas o más por semana.
El perfil de los Adults que trabajan es más afín al NSE BC1, mientras que el de los Young Adults lo es al C3.
El total de Adults con estudios superiores finalizados suma un 15%, mientras que en los Young Adults, la cifra es de un 7%.
En los últimos 12 meses, el 4% de los Young Adults, cambió de trabajo y el 2% empezó su primer trabajo. Un 3% espera cambiar de trabajo en los próximos 12 meses y el 2% espera empezar el primero.
Consumo de medios
Los tres sistemas más afines a los Young Adults son online: la radio, los periódicos y las revistas. También muestran afinidad con sistemas como el Cine y las Revistas (tanto semanales como mensuales). Canales de TV Online, Internet y Radio AM son otros que están entre sus preferencias.
Los Adults, por otro lado, se identifican con sistemas algo más tradicionales, como son la radio AM, los diarios y las revistas semanales. Luego incorporan la lectura de periódicos online.
Mientras que entre los Adults predomina la voluntad de mantenerse informados y la destacan como el motivo por el que acceden a los sistemas, entre los Young Adults se vislumbra que además de mantenerse informados también buscan entretenimiento.
Opiniones y actitudes frente a los medios
Los Adults leen un periódico casi todos los días y confían en ellos para mantenerse informados. También escuchan radio todos los días pero lo hacen para tener una actualización rápida de las noticias. Dicen ser adictos a la TV.
Los Young Adults siempre buscan primero en Internet, confían en este medio y lo consideran además su principal fuente de entretenimiento. Van al cine con regularidad.
Diarios impresos y diarios online
Los Adults tienen más afinidad con las secciones de finanzas, política y opinión, mientras que los Young Adults prefieren espectáculos, clasificados y horóscopos.
Entre los diarios online, Clarín es al que más acceden tanto los Adults como los Young Adults. Los hombres de 20 a 34 años, tienen una afinidad muy alta con Olé y con Infobae y por otro lado, los de 35 a 54 son más afines a Página 12.
VER INFORME COMPLETO EN PDF