MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.04.2011

Hombres, dueños del boca a boca online

Brand Connection Argentina realizó un informe con el objetivo de analizar cuántos usuarios hacen comentarios acerca de productos en Internet y quiénes son. Los hombres lideran los comentarios y los productos que reciben más evaluaciones son: “Teléfonos celulares” y “Autos”.

El objetivo del presente informe es analizar cuántos usuarios hacen comentarios acerca de productos en Internet y quiénes son, tomando como período de análisis Febrero-Julio 2010.

La cantidad de usuarios de Internet en nuestro país ha crecido notoriamente en los últimos años. Hoy por hoy, casi el 50% de la población tiene acceso a este medio.
Kantar IBOPE Media
La cantidad de actividades que pueden desarrollarse también ha crecido, aumentando el número de opciones con el surgimiento y la evolución de los distintos sitios.

Dentro de esas opciones, si nos centramos en aquellos usuarios que hacen uso de Internet para realizar comentarios de productos, veremos que el 7% del público desarrolla esta actividad.

Dentro de los productos que reciben comentarios, “Teléfonos celulares” y “Autos” se destacan del resto al concentrar el 39% y el 37% respectivamente. Otras categorías que los siguen de cerca son “Ropa” y “Equipos de TV, video y sonido”, ambos con un 22%.

¿Quiénes realizan este tipo de actividad?

Si analizamos el perfil de aquellos usuarios que comentan sobre los distintos productos, podremos decir que – en su mayoría – se trata de un público masculino (al concentrar el 61%). Esto marca una diferencia con respecto al perfil de usuarios de Internet.

En cuanto a las edades, puede verse que el público que desarrolla la actividad tiende a ser más adulto. En este sentido, se evidencia un aumento de participación a partir de los 20 años de edad, concentrando al 82%.

Con respecto al NSE, se observan diferencias - entre quienes usan Internet y quienes lo utilizan para hacer comentarios -en los niveles más altos, al ganar mayor participación los sectores ABC1 y C2 (suman un 44%).


Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos