MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2011

El Banco Santander Río se suma al programa valor de RSE

En Santa Fe y con la presencia del Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia se lanzó el Programa VALOR junto a Santander Río. El evento incluyó la firma de convenios entre todos los socios del Programa.

Con la presencia de más de 70 personas, en la tarde de ayer se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa Valor, RSE + Competitividad; programa integral de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) impulsado por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).

El evento tuvo lugar en la sede de Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de su Presidente el Dr. Benito Correnti; el Gerente de Relaciones Institucionales de Santander Río Guillermo Bonahora; el Director Institucional del Programa Valor y del Servicio de Empleo de AMIA Ernesto Tocker; el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe Ing. Daniel Oblan y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, Dr. Carlos Rodríguez quien tuvo a su cargo el cierre de los discursos. También se contó con la presencia del Secretario Municipal de la Producción Dr. José María Chemes en representación del Intendente de la ciudad de Santa Fe, la Subsecretaria de Coordinación de Trabajo Decente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social María Teresa Safa, el Secretario de Administración Financiera del Ministerio de Economía CFN Pablo Olivares, y el Director Provincial de Asociativismo del Ministerio de la Producción Ing. Oscar Broggi.
Kantar IBOPE Media
Entre los invitados además se encontraban presentes importantes empresarios, académicos y autoridades de organismos públicos y privados.

La agenda del evento incluyó la rúbrica de los convenios entre el Banco Santander Río y AMIA, así como los convenios marco de colaboración con los socios estratégicos: ADE, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Universidad Católica de Santa Fe, el Diario El Litoral; y con las empresas locales participantes.

El objetivo general de VALOR es incrementar la competitividad y oportunidades de mercado de las pequeñas y medianas empresas que sean parte de la cadena de valor de las grandes compañías, a través de la implementación de medidas de Responsabilidad Social.

El Director del Programa, Ernesto Tocker destacó que se trata de una propuesta que integra toda la cadena de valor de las empresas, un modelo que alienta las prácticas de RSE como el camino para hacer sustentable en lo económico, social y ambiental y a la vez es una metodología que trabaja en la mejora de la gestión buscando la excelencia.

“El programa incluirá una instancia de capacitación a 11 empresarios de la ciudad de Santa Fe, a cargo de expertos de la Universidad Nacional de Rosario; un acompañamiento de consultoría con profesionales locales y una medición de impacto y competitividad”, señaló.

Cabe destacar que ya son integrantes de VALOR las firmas Novartis, Loma Negra, IRSA, INVAP, Banco Galicia y Banco Santander Río, quien se sumó al proyecto y decidió estratégicamente trabajar desde la sucursal Santa Fe con las PYMES de la región.

El financiamiento del programa consiste en US$ 1.800.000; aportados por FOMIN y AMIA. Por su lado, las Grandes empresas aportarán US$ 50.000 cada una por un total a 3 años y las PyMEs entre US$ 1.000 y US$ 3.000 cada una.

Los interesados en recibir más información del Programa podrán contactarse con las siguientes organizaciones:

• AMIA: Tel: 011-49598800 int. 8942 – Email: valor@amia.org.ar / Web: www.valor.amia.org.ar

• Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe: Tel: 0342-4554511 / Email: gerencia@comercioexterior.org.ar / Web: www.comercioexterior.org.ar

• Asociación Dirigentes de Empresas: Tel: 0342-4524070-int. 105 / Email: gerencia@adesantafe.org.ar / Web: www.adesantafe.org.ar


Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos