MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2011

Medios móviles no desplazarán a los diarios como fuente informativa

Los smartphones no sustituirán a los medios de consumo tradicionales como los diarios y la televisión. Así asegura una investigación de la Ohio State University, quien asegura que los consumidores se mantienen fieles a sus fuentes de información.

La introducción de los smartphones al mercado ha generado una revolución de información. Los usuarios de hoy reciben sus emails y solicitan información a través del móvil, haciendo creer a expertos que ahora los diarios y la televisión perderán su valioso puesto de consumo. Pero según un estudio de la universidad de Ohio, lo único que se puede comprobar es que el consumo de medios se ha multiplicado sin dejar a un lado la preferencia de los canales tradicionales como la televisión y los periódicos.

La puesta en marcha de los medios móviles no son un reemplazo de los medios tradicionales, más bien son un complemento, ya que los nuevos consumidores son usuarios multipantalla. Según los resultados del análisis de esta universidad americana, los medios preferidos para el consumo diario de noticias son: el ordenador y la televisión.
Kantar IBOPE Media
Además, se pudo especificar que el horario del día tiene mucha relevancia con el consumo de medios tradicionales. En las mañanas sigue predominando el diario mientras que en la noche la televisión. Por supuesto que los Smartphones no podían quedarse atrás, mostrando altas cifras de consumo no prolongado el cual representa las búsquedas rápidas mientras se está en la calle o en salas de espera.

Fuente: medios españoles


Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos