MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2011

Cuál es el uso que se le da a Internet en momentos de crisis

Con motivo del desastre natural ocurrido en Japón, MEC Argentina hizo una investigación sobre el impacto que tuvo este hecho en internet como también en las redes sociales. El día de la tragedia, Tokio llegó a casi 1.200 tweets por minuto.

Con motivo del desastre natural ocurrido el viernes 11 de marzo de 2011en Japón, MEC Argentina realizó una investigación sobre el impacto que tuvo este hecho en internet como también en las redes sociales.

El tsunami para Japón representa “la crisis más grave desde la II Guerra Mundial”. Esto toma una mayor dimensión cuando se toma en cuenta peligro de fuga nuclear.
Kantar IBOPE Media
Las redes sociales fueron las primeras en reaccionar ante este suceso que nos conmocionó a todos. De todas las redes sociales, Twitter es la que, además de mostrar los cambios ocurridos en tiempo real permite una actualización constante del estado de sus usuarios.

Si bien, aún no cuenta con la masividad de otros medios online o tradicionales, puede ser un buen termómetro para medir el ánimo social. Siempre, teniendo en cuenta que nos muestra solo la parte online del universo.

Cantidad de Tweets en el momento de la tragedia
Gracias a Tweet-o-Meter – herramienta que mide la actividad en Twitter de algunas ciudades del mundo – podemos ver la intensidad con la que corría la noticia en esta red social. Tokio llegó a casi 1.200 tweets por minuto. Un día después de la catástrofe se crearon 60 mil cuentas nuevas y en 24 horas el número de tweets enviados llegaba a los 177 millones.

La relevancia de Google
Si analizamos la búsqueda de palabras que se realizó en Google el día de la tragedia, Japon o Japan fueron los términos más buscados en todo el mundo.

El desarrollo, la fácil utilización y el acceso casi masivo tanto de las redes sociales como de internet en general, modificaron los hábitos a la hora de necesitar información o libre expresión.

Situaciones críticas como ésta generó que una multiplicidad de información circule por la web. Desde iniciativas creadas en blogs, como la aceptación de la herramienta de Google Find Persons y la creación de Google Crisis Response página web dedicada a este tema.



Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos