MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.03.2011

EEUU: Internet prevé duplicar sus ingresos publicitarios hasta 2015

Según un estudio de eMarketer, la inversión en anuncios en Internet seguirá con un auge imparable en los próximos años en Estados Unidos, y en 2015 superará el cuarto de la tarta publicitaria (25,6%), mientras que la televisión seguirá estancada en torno al 40%.

La inversión en anuncios en Internet seguirá con un auge imparable en los próximos años en Estados Unidos, y en 2015 superará el cuarto de la tarta publicitaria (25,6%), mientras la televisión seguirá estancada en torno al 40%, según un estudio de eMarketer.

La facturación publicitaria 'on-line' se habrá casi duplicado en el primer lustro de esta década, pasando de los 16.100 millones de 2009 a 31.500 millones en 2015. La subida de Internet será sobre todo a costa de la prensa escrita, que verá reducida su cuota del 14,9 de 2010 al 11,4%, hasta los 14.000 millones de euros.
Kantar IBOPE Media
Para el análisis del comportamiento venidero de la "gran dama" del mercado publicitario, la televisión, dependerá si se mira la botella medio vacía o medio llena. En el primer caso, la conclusión es que la pequeña pantalla norteamericana ve estancada su cuota de aquí a 2015 en la órbita del 39% (39,2% en 2015), y si se opta por la lectura optimista, se observará que la televisión resiste el empuje digital y consigue incluso aumentar ligeramente sus ingresos, de 41.900 millones en 2010 (crecimiento del 9,7%) a 48.300 millones a mitad de década.

"La publicidad en televisión está en camino de volver a los niveles previos a la recesión", según ha señalado el consejero delegado de eMarketer, Geoff Ramsey. "Si bien el crecimiento de la publicidad en Internet ha sido sólido, no ha impedido que los anunciantes de marcas coloquen en la televisión la mayor parte de sus presupuestos".

Fuente: elmundo.es



Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos