MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2011

Argentina: 60 mil nuevas personas frente a la TV por Japón

Mindshare analizó el comportamiento del rating el día del terremoto para ver sus implicancias en términos de audiencia. Como fuente principal, la televisión captó la atención de millones de personas alrededor del mundo. En nuestro país, aumentó la audiencia tradicional.

Tras el fuerte terremoto y posterior tsunami ocurrido en Japón el pasado viernes a las 14:46 hora local, los diferentes medios de comunicación “explotaron” en cuestión de minutos haciendo circular información sobre el desastre ocurrido.

Como fuente principal, la televisión captó la atención de millones de personas alrededor del mundo. En Argentina, el acontecimiento viene siendo transmitido casi sin interrupción por varias señales tanto abiertas como de cable, incluyendo Canal 13, Telefé, Canal 9, América 24, TV Pública, Crónica TV, TN, C5N y CNN en Español.
Kantar IBOPE Media
Mindshare Argentina analizó el comportamiento del rating el día del terremoto (Viernes 11/03) para ver sus implicancias en términos de audiencia.

Al comparar el encendido de los canales de televisión del día viernes 04/03 de la semana anterior con el día viernes 11/03, según datos de IBOPE, vemos que creció un +2.5% impulsado por la cobertura del terremoto en Japón; hay que destacar que el mayor aporte lo tuvo la TV Paga ya que estas señales crecieron un +8.3%, la TV Abierta se mantuvo estable (Ver Tabla 1). Estas variaciones en la audiencia implican que aproximadamente 56.320 personas nuevas se sumaron a la audiencia habitual de televisión en comparación con la semana anterior en los mismos bloques horarios (teniendo en cuenta exclusivamente la zona de Capital y GBA).

Señales de cable, grandes ganadoras

Todas las señales de noticias en cable registraron crecimientos. La única señal de televisión abierta que logró capitalizar televidentes fue Canal 13 con un incremento del 30% en el rating durante todo el día. Esto habla de la necesidad de inmediatez y demanda de continua información por parte de la gente.

Repercusiones en la web

Una catástrofe de gran magnitud como la ocurrida el pasado viernes, logra alcances importantes en la web, más aún al ser el primer evento de este tipo en ser transmitido enteramente online, esto convierte a Internet y a las redes sociales en unas de las principales fuentes de información.

Los incrementos porcentuales superlativos registrados por las principales comunidades como Twitter, Facebook y Youtube evidencian la importancia del mundo digital en acontecimientos de este tipo.

Las repercusiones generaron picos de búsquedas en Internet, y las palabras más usadas fueron Japón, terremoto y tsunami.

Según la empresa de monitoreo online Socialad.biz, analizando las menciones en redes sociales en días posteriores al suceso (14 y 15 de marzo), el volumen de las palabras "Japón", "terremoto" y "tsunami" logró mayor tráfico en Twitter que en Facebook. Además, dentro del total de menciones en Twitter, se registraron un 45% de retweets, dato que habla de una comunidad poco activa que reproduce mensajes en lugar de generarlos. La mayor actividad fue generada por hombres con el 61% de los posts, mientras que las mujeres representaron el 39%.

Otro dato a tener en cuenta es que los países en los que se generaron mayores menciones online con respecto a la catástrofe, fueron Estados Unidos y México.

En Youtube Argentina, del TOP 10 de videos más vistos en la “última semana”, 8 están relacionados con el desastre en Sendai. El más visto a nivel mundial alcanzó en tan solo 4 días 10.043.715 de reproducciones, ocupando el puesto número uno del ranking.

Al analizar el TOP 10 del “día de hoy” y filtrando por la categoría “Noticias y política” los 10 videos más vistos están relacionados con tsunami y la planta nuclear ubicada en este país.

Además del incremento en los volúmenes consultas y de tráfico en la red, se han generado diferentes iniciativas, grupos y eventos para recaudar fondos a favor de los damnificados:

Google con “Person Finder: 2011 Japan Earthquake” facilitó su plataforma para colaborar con la búsqueda de desaparecidos.

Wikipedia creó la página sobre el terremoto en Japón, convirtiéndose en fuente de consulta y de actualización permanente.

Twitter dispuso diferentes #hashtags para dar información sobre el terremoto, búsqueda de personas y envíos de ayuda a las víctimas.

Groupon creó una forma de donación en la cual por cada $5 que dona una persona ellos donan $5 más.

Explore.org lanzó una campaña por la que por cada “Like”en Facebook que reciba la página Dog Bless You realizarán una donación de un dólar.

Microsoft prometió donar 100 mil dólares si se hacían retweets de un mensaje suyo promocionando Bing, hecho que ha generado críticas, por ello y finalmente han donado directamente los 100 mil dólares.

La cantante estadounidense Lady Gaga diseñó una pulsera benéfica por un valor de cinco dólares, cuya recaudación irá destinada a diferentes organizaciones benéficas de Japón.



Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos