MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2011

El diario El País aterriza en Miami con la mira puesta en EEUU

El medio español llegó a Miami mediante un acuerdo con El Nuevo Herald lo que representa la puerta de entrada al mercado de publicaciones hispanas de EEUU. El País refuerza su presencia en el continente donde ya tiene sociedades en Argentina, Brasil, Chile, México y República Dominicana.

El País, considerado por muchos el más prestigioso de los periódicos escritos en español en todo el mundo, aterrizó cautelosamente esta semana en Miami y su acuerdo con el diario local El Nuevo Herald representa una puerta de entrada al mercado de publicaciones hispanas de los Estados Unidos.

Es el primer acuerdo que El País sella con un periódico norteamericano y le permitirá decir "presente" en una ciudad con una importante presencia de profesionales y empresarios de Latinoamérica y España, para saltar en un futuro a otras urbes con presencia hispana en esta nación.
Kantar IBOPE Media
El País refuerza, además, su presencia en el continente americano, sumándose así a las sociedades que tiene desde 1995 con diarios de Argentina, Brasil, Chile, México y República Dominicana.

"Es sin duda importante en términos de marca e imagen, ya que Miami es una ciudad en la que el español juega un papel muy importante y es, además, un lugar estratégico dentro de Estados Unidos", manifestó Pedro Zuazua Gil, director de comunicación de El País, refiriéndose a la relevancia que tiene el acuerdo con El Nuevo Herald.

"Para El País, el periódico global, es muy importante estar presente en Miami", remarcó en un mensaje de correo electrónico en el que respondió algunas preguntas de The Associated Press.

Por el acuerdo con el Herald, El País llega de lunes a viernes a unos 10.000 suscriptores de algunas áreas acomodadas del condado de Miami Dade, entre ellas el distrito financiero de Brickell, Cayo Vizcaíno, Coral Gables y Pinecrest; y a otras zonas de clase media como Kendall —con gran presencia colombiana— y Westchester.

El Nuevo Herald —cuya circulación es de 58.000 ejemplares de lunes a viernes y de más de 73.000 los domingos— incluye adentro de sus páginas, como un suplemento independiente, la edición global de El País, de unas 48 páginas.

Los suscriptores que reciben ambas publicaciones desde este lunes —cerca de la sexta parte del total de abonados del Nuevo Herald— siguen pagando el valor regular del periódico local, de cincuenta centavos.

El País, cuya edición llega por satélite a Miami y se imprime en la planta del Herald, puede adquirirse también junto al diario local en algunos quioscos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, como el aeropuerto y el puerto.

Antes del acuerdo, la edición global de El País sólo podía conseguirse en pocas librerías y quioscos de la ciudad de Miami. Ninguna de las partes ofreció detalles económicos sobre el acuerdo.

En un principio, El País que se distribuye en Miami sólo llevará publicidad de la edición internacional, "pero la intención es que vaya entrando publicidad local", dijo Zuazua Gil. No aclaró, sin embargo, cuánto tiempo podría pasar hasta que esto ocurra.

Para El Nuevo Herald, que en el 2002 logró el Premio Ortega y Gasset a la mejor labor informativa y es uno de los periódicos hispanos más exitosos de los Estados Unidos, el acuerdo con El País significa darle un "valor agregado" a sus lectores.

Pero también podría representar un crecimiento en la cantidad de suscriptores si hay más gente interesada en el diario español.

"Para los lectores de nosotros (la importancia) es el valor agregado" de tener por el mismo precio el diario local y la edición internacional de El País, manifestó en entrevista telefónica con la AP Manny García, editor ejecutivo y gerente general de El Nuevo Herald.

"Si hay oportunidades para conseguir nuevos lectores, es formidable", consideró, y explicó que podría suceder que alguien se entere de que El País se distribuye junto a El Nuevo Herald y entonces comience a adquirir ambos diarios.

En los Estados Unidos hay cerca de 800 publicaciones en español, con una circulación total de aproximadamente 17,8 millones de ejemplares, de acuerdo con información suministrada por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés).

Ileana Oroza, directora del programa de periodismo en español de la Universidad de Miami, consideró que la alianza trae beneficios para ambos diarios.

Por el lado local, "le están ofreciendo a los lectores algo que El Nuevo Herald no puede ofrecer", como es una mayor cobertura de noticias internacionales, sostuvo Oroza en conversación telefónica con la AP.

"Para El País, es entrar en un mercado muy grande, que sigue creciendo", dijo la profesora, y calificó como "muy inteligente" la estrategia de la empresa española.

Zuaza Gil coincidió. "El País (...), consciente de que el español es muy importante en Estados Unidos y en expansión, quiere estar presente", dijo Zuaza Gil en conversación telefónica con la AP. "Es empezar a abrir caminos".

Fuente: infobae.com


Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de seguridad para creadores, familias y la comunidad

TikTok anunció funciones para mejorar la experiencia para los adolescentes y las familias que descubren y aprenden en la plataforma. También para los creadores que se expresan y construyen comunidades y para todos los que se conectan con el contenido. Ver más

Agencias

Havas crece un 2,3% afianzando la rama de salud y el negocio en América

La multinacional francesa de publicidad, Havas presentó sus resultados de los primeros seis meses del año. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de €1.346 millones. Además, registró ventas por €1.408 millones.
Ver más

Agencias

Laura Flores de iProspect Chile, reconocida en la industria del marketing

La gerente general de iProspect Chile fue distinguida con el Leading Women Chile 2025. La distinción fue otorgada por su liderazgo innovador y su impulso a la transformación digital de marcas globales y locales.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos