MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2011

El sistema de suscripciones para contenidos digitales de Google

El gigante de internet Google anunció en su blog el lanzamiento de 'Google One Pass', un sistema de suscripciones a contenidos digitales que da el control de la gestión a las empresas editoras, al contrario de lo que ocurre con el servicio de Apple. Ya se puede usar en algunos países.

El gigante de internet Google anunció en su blog el lanzamiento de 'Google One Pass', un sistema de suscripciones a contenidos digitales que da el control de la gestión a las empresas editoras, al contrario de lo que ocurre con el servicio de Apple.

'Google One Pass' está pensado para que las diferentes publicaciones establezcan una relación directa de pagos con el usuario sin establecer peajes por el uso de un dispositivo equipado con su sistema operativo Android.
Kantar IBOPE Media
"Nuestro objetivo es proveer con una plataforma abierta y flexible que acentúe nuestro compromiso para apoyar a los editores, el periodismo y el acceso a contenido de calidad", ha explicado en el blog Lee Shirani, director de Gestión de Producto de Google.

Ese sistema permite que las compañías fijen los precios así como los períodos de suscripción y establece un nombre de usuario y contraseña única para el usuario, que podrá acceder a las publicaciones que tenga contratadas desde cualquier aparato que use la tecnología Google.

Actualmente 'Google One Pass' ya está operativo en Canadá, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, EE.UU. y España, donde ya ha sido adoptado por Prisa.

El anuncio de Google ha llegado un día después de que su gran rival por el mercado de los dispositivos móviles, Apple, hiciera público su propio servicio de suscripciones digitales a través de su tienda de aplicaciones, App Store.

Con sus sistema, Apple cobra a la editorial un 30% del valor de cada suscripción que se realice a través de aparatos como el iPhone o el iPad, aunque permite que la publicación se lleve el 100 por ciento del precio de la operación siempre que el usuario se abone por otros medios.

Los editores podrán vender sus aplicaciones para iPad fuera de la tienda Apple pero deberán garantizar "el mismo o menor precio" que el que ofertarán dentro de la Apple Store.

La App Store ofrece más de 350.000 aplicaciones a los usuarios de iPhone, iPod touch e iPad de 90 países de todo el mundo.

Fuente: elmundo.es



Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos