MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2011

Estreno en Nat Geo: “Cómo nació la Tierra”

Esta noche la señal estrena un especial que revela la turbulenta historia de la Tierra. Nat Geo se aventura en tiempos de gigantes, donde escorpiones del tamaño de un lobo o libélulas con las dimensiones de un águila dominaron los bosques de helechos.

El viernes 11 a las 21.00 hs. NGC estrena “Cómo nació la Tierra”, un especial de 2 horas que revela la turbulenta historia de la Tierra. Nat Geo se aventura en tiempos de gigantes, donde escorpiones del tamaño de un lobo, libélulas con las dimensiones de un águila e insectos de 2 metros de largo dominaron los bosques de helechos.

Temperaturas infernales en un planeta naciente: una bola hirviente de roca líquida donde un día entero duraba seis horas. Un planeta cubierto por capas de hielo de 3 km. de grosor. Estos panoramas no son producto de un relato de ciencia ficción, sino la realidad de lo que fue el planeta.
Kantar IBOPE Media
“Cómo nació la Tierra” es una crónica de los 4.500 millones de años de historia mientras cada pieza es literalmente unida desde la arena a través de cientos de millones de años de temperaturas extremadamente altas y épocas de hielo hasta la aparición del ser humano. Imágenes generadas por computadora revelan los momentos más dinámicos y fascinantes de la historia de la Tierra como nunca antes se vio.

Nat Geo ilustra magistralmente los incidentes más volátiles en el planeta mientras la vida comienza a desarrollarse. Grandes cantidades de calor escapan del núcleo fundido de la Tierra desgarrando el enorme continente conocido como Rodinia hace mil millones de años, la actividad genera un número intenso de los volcanes.

La expulsión de dióxido de carbono a la atmósfera, el gas del efecto invernadero es absorbido por las rocas del planeta y las temperaturas caen dramáticamente, creando quizás la edad de hielo más larga y fría del planeta hace unos 650 millones de años atrás y enterrando el planeta bajo capas de hielo de hasta 3 mil metros de espesor.

Un planeta que alguna vez fue una bola fundida de fuego es ahora una bola de hielo. Sin embargo, los volcanes se hacen lugar y las temperaturas se calman, deshaciendo capas y capas de hielo. Y, gracias a un producto químico de uso frecuente para el blanqueo de pelo, el aire se llena de oxígeno. Nat Geo estrena “Cómo nació la Tierra” el viernes 11 a las 21.00 hs.


Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos