MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.02.2011

Las catástrofes que azotan el mundo EN la pantalla de Infinito

Infinito Asombro presenta un especial que narra, en diferentes escenarios, las devastadoras consecuencias que puede generar un desastre natural. Este viernes a las 20:00 hs se presenta el documental “Cuenta regresiva hacia el fin del mundo”.

Según datos de la ONU, a lo largo del 2010 se produjeron 950 desastres naturales que provocaron miles de muertos e importantes daños económicos y emocionales. Los terremotos de Haití y Chile, la ola de calor de Rusia, inundaciones en Australia y Pakistán, el alud en Colombia y la tormenta Agatha en Centroamérica; son algunas de las catástrofes naturales que estremecieron al mundo y que nos recuerdan que nuestro planeta se encuentra en constante cambio. En febrero de 2011 Infinito–el canal donde la realidad supera la ficción-, a través de Infinito Asombro, presenta “CATÁSTROFES”, un ciclo sobre fenómenos naturales pasados y catástrofes potenciales que se convierten en tragedia y producen pérdidas humanas, materiales y horror colectivo. Desastres ecológicos producidos por la acción del hombre, desequilibrio planetario, erupciones de volcanes, terremotos, pandemias, tsunamis en un imperdible ciclo para reflexionar sobre las secuelas y los misterios de la naturaleza.

El viernes 4 de febrero a las 20:00 hs., el documental “Cuenta regresiva hacia el fin del mundo”, explora los problemas que acechan al equilibrio del planeta y analiza los factores externos que podrían llevar al fin de la vida humana. Este documental, presentado por el periodista de la NBC Matt Lauer, resume en diez ítems, las maneras en las que el mundo puede muy pronto ser destruido y, a la vez, muestra las soluciones para evitarlo. Filmado en distintas partes del mundo y usando efectos especiales de última generación, los espectadores podrán experimentar la magnitud de temibles amenazas terrestres, como el calentamiento global, el choque con un asteroide, pandemias globales y erupciones masivas de volcanes.
Kantar IBOPE Media
“Krakatoa, the last days” es la segunda entrega que se emite el viernes 11 de febrero a las 20:00 hs. Este documental ficcionado, recrea los hechos ocurridos en agosto de 1883 en la minúscula isla volcánica de Krakatoa, cuando el volcán entró en erupción produciendo uno de los desastres naturales más mortíferos de la historia: en menos de 48 horas el volcán expulsó más de 18 kilómetros cúbicos de cenizas volcánicas y generó varios tsunamis que destruyeron centenares de aldeas y ciudades y mató a más de 36.000 personas. Combinando las técnicas más avanzadas en gráficos 3D con una impecable reconstrucción de época, este programa especial se convirtió en el documental ficcionado más caro de la historia de la BBC® y fue nominado a los Primetime Emmy® al cautivar a la exigente audiencia británica.

El viernes 18 de febrero a las 20:00 hs. (1ra parte), y el viernes 25 de febrero (2da parte), llega el alabado filme “Tsunami, el día después”. Con 3 nominaciones para los Premios Emmy ® y 3 Nominaciones para los Premios Globo de Oro ®, esta miniserie coproducida de HBO® y la BBC®, se concentra en las desgarradoras consecuencias del tsunami que devastó la costa tailandesa de Andaman en diciembre de 2004. Grabada en las mismas costas de Tailandia, el filme sigue a un grupo de personajes cuyas vidas se ven irrevocablemente transformadas por este desastre natural de proporciones inmensurables. Una joven pareja que busca a su hijo, una mujer inglesa cuyo esposo e hijo están desaparecidos, un ambicioso reportero, un trabajador asistencial, y un funcionario británico abrumado por los acontecimientos, son algunos de los protagonistas.

“CATÁSTROFES”, un ciclo imperdible que podrá verse todos los viernes de febrero, a las 20:00 hs., con repeticiones los sábados a las 18:00 hs.


Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos